Cía Kor'sia. Performance
Las salas expositivas del Museo acogerán una performance de la compañía de danza Kor´sia junto al cellista Luis Felipe Serrano que interpretará música de J.S. Bach
Pases a las 13.30h y a las 19h.
Entrada general: 4,5€ y entrada reducida: 3€
Abono Coda en movimiento 17 de febrero a la venta en taquilla (abono día general 4.5€ y abono día reducido 3€). Incluye entrada para la performance y la sesión de cine del ciclo.
Abono del ciclo completo 22€. A la venta únicamente en taquilla, incluye acceso a todas las actividades y espectáculos del ciclo.
Duración: 15 minutos
Bailarines : Antonio de Rosa
Mattia Russo
Astrid Barmming
Violonchelo: Luis Felipe Serrano
KOR'SIA
Kor´sia nace en 2012 de la necesidad de comunicarse mediante el cuerpo, de hacerse visibles como creadores e intérpretes. Su trayectoria ha tenido prometedores resultados participando en festivales internacionales tanto en España como en Italia, Dinamarca, Holanda o Francia.
La compañía expresa así el sentido de su trabajo:
“Queremos crear y expresar nuestras opiniones y emociones y con ellas enamorar, dejar pensar, dar una experiencia fresca y nueva al público.
En la era de la velocidad, la aceleración y la incertidumbre, hemos ido abandonado construcciones culturales, forjadas en el afecto y la emotividad, que nos han acompañado y estabilizado a lo largo de los tiempos. El reflejo en la danza de este abandono, la ha ido transformando en un instrumento que aparece cada vez más dibujado como un mero producto técnico, virtuoso y de imagen.
Nosotros pensamos que ese camino elegido nos aboca hacia la pérdida del sentido real de las artes del movimiento, que en nuestra consideración no es ni más ni menos que la transmisión de los significados culturales que nos construyen como seres humanos, utilizando el cuerpo como herramienta fundamental.
Por ello deseamos considerar en nuestro proceso de creación la reconstrucción de las conexiones esenciales que encontramos entre cuerpo, mente, emoción, movimiento y significado cultural, retomando algunos caminos perdidos.”