< Volver a la programación
Nuevas lecturas en torno a la colección: Ruiz Balerdi 21 nov 2017 - 20 may 2018
Nuevas lecturas en torno a la colección: Ruiz Balerdi
Balerdi desmenuza la pintura, creando una serie de formas aleatorias que protagonizaron sus obras, de factura rápida, mental, en la que la agilidad y premura del trazo impedía al subconsciente la creación de formas concretas y definidas. Dentro de este marco se insertan una serie de piezas, a menudo formando trilogías, en las que las formas se van disolviendo, intervenidas hasta la extenuación por el pintor.
RAFAEL RUIZ BALERDI
![]() |
Formado en la escuela de Artes y Oficios de San Sebastián, en 1955, y gracias a una beca, se trasladó a Madrid, ciudad en la que recibió clases en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y en el Círculo de Bellas Artes. En 1958 participó en la Sección de Pintores Jóvenes de la XXIX Bienal de Venecia y en la Pittsbourgh International Exhibiton del Carnegie Institute. En estas fechas realizó tres viajes a Paris, donde conoció de cerca las vanguardias artísticas, orientando su pintura hacia el informalismo gestual. Estuvo becado en Madrid por Juan Huarte entre 1963 y 1972, año en el que participó en los Encuentros de Pamplona, patrocinados por los Huarte. En 1973 regresó definitivamente a San Sebastián, ciudad de la que nunca se desligó, sintiéndose muy involucrado con su desarrollo cultural, ya que en 1966, y junto a otros artistas, había fundado el grupo Gaur. Durante los últimos años de su vida pasó los inviernos fuera de San Sebastián, muriendo accidentalmente en Altea en 1992. |
TRÍPTICO INFORMATIVO DE LA MICROEXPOSICIÓN