Azaña, una pasión española. José Luis Gómez
A partir de textos de Manuel Azaña, el actor y dramaturgo José Luis Gómez sumerge al espectador en una reflexión sobre la historia, el arte y el paisaje de España a través del autorretrato de una de las figuras clave en el devenir histórico y político de nuestro país
Una producción del Teatro de La Abadía
Entradas: 20€ y 18€
“Recital de poesía civil y sagrada” (El Mundo)
“Un intelectual en guerra” (El País)
AZAÑA, UNA PASIÓN ESPAÑOLA
Duración: 60 minutos (aprox.)
REPARTO
José Luis Gómez
FICHA ARTÍSTICA
Dramaturgia y dirección: José Luis Gómez
Selección de textos: José María Marco
Música: Alejandro Massó
Espacio escénico: Mario Bernedo
Iluminación: José Manuel Guerra
Ayudante de dirección: Lino Ferreira
Actor, director de teatro, miembro de la Real Academia Española, y director fundador de La Abadía.
Tras su formación teatral en Alemania y París, sus primeros proyectos en España son Informe para una Academia de Kafka, Gaspar de Handke yLa resistible ascensión de Arturo Ui de Brecht.
Recibe el Premio a la Mejor Interpretación Masculina de Cannes, por la película Pascual Duarte de Ricardo Franco y posteriormente trabaja con cineastas como Almodóvar, Forman y Saura, entre otros muchos.
Ha dirigido el Centro Dramático Nacional, junto a Nuria Espert y Ramón Tamayo, y el Teatro Español. Dirige en París La vida es sueño y la ópera Carmen, y en Barcelona y Ginebra la ópera Simon Boccanegra.
En 1995 crea el Teatro de La Abadía, donde convergen las inquietudes que han marcado su trayectoria: la palabra y el cuerpo, el legado y la búsqueda de nuevos lenguajes, la formación permanente. Sus trabajos más recientes son Unamuno: venceréis pero no convenceréis, Celestina, El principito y Fin de partida.
En colaboración con la RAE concibe los ciclos “La lengua navega a América” y “Cómicos de la lengua”.
Le han concedido, entre otros, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, la Cruz de Caballero de la Orden de las Artes y las Letras (Francia), la Cruz de Caballero de la Orden del Mérito de la República Federal Alemana, y el Premio Nacional de Teatro.
TEATRO DE LA ABADÍA
El Teatro de La Abadía es una casa de teatro y estudios que aspira a incidir en la vida social y cultural a través de la poesía de la escena. La Abadía aúna la creación y exhibición de espectáculos con la búsqueda artística y humana mediante talleres y encuentros. Bajo la dirección de José Luis Gómez, las vértebras de su compromiso son la pasión por la palabra y el equilibrio psicofísico. Desde este espíritu se ha configurado un equipo habituado a un trabajo en sinergia, en la tradición de los teatros de arte europeos.
La sede del teatro es la antigua iglesia de la Sagrada Familia y el salón de actos anejo, rebautizados como Sala Juan de la Cruz y Sala José Luis Alonso. La proximidad escenario-público y el peculiar recinto, de calculadas dimensiones, permiten compartir con máxima intensidad el placer inteligente.
PRODUCIDO POR