Las alegrías. Paula Quintana
Una pieza de danza sobre la alegría como potencia generadora, transformadora y revolucionaria. Un diálogo bailado entre dos cuerpos: el cuerpo vivo y latente de Paula Quintana y un cuerpo mágico y celeste que concentra la energía y la pulsión poderosa de la vida
Precio: 16€ y 12€
Abono para cuatro espectáculos del ciclo Museo en danza 49€. El abono se debe canjear por entradas para los espectáculos elegidos en la taquilla del Museo.
LAS ALEGRÍAS teaser - Paula Quintana from Paula Quintana on Vimeo. |
La obra Un solo acompañado -o una instalación coreografiada- sobre la alegría como posicionamiento vital y político que nos revela, además, el salto comprometido de una artista decidida a dejarse transformar por la vida y por los escenarios. Un viaje escénico a través de un cuerpo sensible y desplegado que se recoge y que se eleva, concentrando toda la potencia creadora, femenina y misteriosa de las alegrías.
|
|
Ficha artística Creación e interpretación: Paula Quintana Dramaturgia y Acompañamiento: Javier Cuevas Espacio Sonoro: Óscar Villegas Luz Espacio Escénico: Cube.bz Instalación-Meteorito: Tahiche Díaz Diseño de Vestuario: Amuhaici Luis y Aurelia Gil Producción y management: Celia Zaragoza Comunicación Marta Baeza-La Locomotora Diseño de imagen: Pepe Valladares Fotografía: Javier Pino Vídeo y traducciones: Tamara Brito de Heer Texto: Roy Galán |
|
Paula Quintana Actriz, bailarina y creadora, Paula Quintana trabaja con distintas compañías y, a su vez, desarrolla su carrera como creadora basándose en un lenguaje propio que fusiona el lenguaje textual con la danza en una comunicación visceral. Nacida en Tenerife, se forma desde la infancia en danza clásica, contemporánea y flamenco. Tras licenciarse en arte dramático, continúa su formación como actriz y bailarina, estudiando y colaborando con importantes directores y coreógrafos. Todo ello le lleva a trabajar en diferentes montajes audiovisuales, de teatro y danza, dentro y fuera de España. Actualmente es intérprete solista de la obra We earth, de la Fundación Internacional Dancing for the Milllennium Goals, en colaboración con la UNESCO y Fundación SCHOLAS. Destacan también espectáculos en el Grand Palais de Paris; Royal Albert Hall de Londres y festivales como Fringe Madrid o Fira Tàrrega. Primer Premio III Certamen Europeo Mujer Creadora Contemporánea 2016. Premio Especial a la Mejor Artista/Creadora Emergente en la Feria Umore Azoka 2015, Vizcaya. |
PATROCINADO POR
![]() |