EL CANTAR DE CANTARES / WORK IN PROGRESS
El Cantar de Cantares es una propuesta escénica poética de Ignacio García, director del Festival de Teatro Clásico de Almagro, que produce el Museo Universidad de Navarra. La obra se presentará en formato work in progress.
ESTRENO
Precios: 18 € y 14 €
El Cantar de Cantares es una propuesta escénica poética del director Ignacio García, quien ha sido invitado a participar en el programa de residencias creativas del Museo Universidad de Navarra. En dicho programa, los artistas invitados se inspiran en la colección, los espacios o los proyectos del Museo para generar una obra nueva.
Agradecimientos: Teatros del Canal |
ACTIVIDADES RELACIONADAS
Taller con Ignacio García: Comunicar con eficacia. La palabra y la belleza como fuerza de comunicación.
Dirigido a todos los públicos.
El Cantar de Cantares. Work in progress. Función para estudiantes.
Función especial para alumnos del Campus Universidad de Navarra
Ficha artística: Intérpretes: Esposa: Ana Cris / Amiga: Rita Barber / Esposo: Julián Ortega Dirección y adaptación: Ignacio García Texto original: Fray Luis de León Imágenes originales: José Ortiz Echagüe Música original: Ignacio García sobre melodías de varios autores Ayudantes de dirección: Ana Cris y Julián Ortega
|
BIOGRAFÍA Al frente de la Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro desde el 1 de enero de 2018, Ignacio García (Madrid, 1977) destaca por su amplia proyección como director y gestor escénico y posee una extensa experiencia en la difusión del repertorio español del Siglo de Oro. Licenciado en dirección de escena por la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid, Ignacio García ha recibido diversos galardones como el Premio José Luis Alonso para jóvenes directores que concede ADE (Asociación de Directores de Escena de España) y el primer certamen de creación escénica organizado por el Teatro Real de Madrid. Ha dirigido espectáculos teatrales sobre textos de Calderón de la Barca, Sor Juana Inés de la Cruz, Francisco de Quevedo, Juan Del Encina, José María Rodríguez Méndez, Ernesto Caballero, Max Aub, León Felipe y José Saramago, entre otros muchos, en los escenarios, festivales y compañías nacionales de teatro de España, Europa y América Latina. Ha sido adjunto a la Dirección Artística del Teatro Español de Madrid; programador del Festival Internacional de Dramaturgia Contemporánea Dramafest de México; ha realizado colaboraciones, entre otros muchos, con el Gran Teatro Nacional de Perú, el Teatro Nacional de Bogotá o con la Compañía Nacional de Teatro de México. |
![]() |