Serenity Suite. Compañía Matxalen Bilbao
Matxalen Bilbao, uno de los nombres que suenan invariablemente cuando se habla de danza contemporánea vasca, presenta en salas expositivas su pieza coreográfica Serenity Suite, un dúo que juega con la experiencia "espaciotiempo".
Lugar: Sala 0 - Planta 0
Serenity Suite destaca por su gran madurez artística tanto en su escritura coreográfica como en su interpretación
|
La pieza coreográfica El tema del "paso del tiempo" atraviesa toda la pieza, de manera sutil, sin gravedad, sin nostalgia. Un dúo con el que Matxalen continúa mostrando su experiencia en la gestión del "espaciotiempo". Con este trabajo, ha abierto nuevos territorios que no había explorado anteriormente: transformaciones del rostro, inserción de textos. Un dúo extremadamente conmovedor con una expresividad muy discreta mezclada de abstracción. Una danza generosa, habitada y muy sobria a la vez; una danza que va a lo esencial y que irradia sin alboroto.
|
|
Ficha artística Dirección: Matxalen Bilbao Intérpretes: Natalia García, Matxalen Bilbao Música Original: Itziar Madariaga Diseño de Luz: David Alcorta Textos: Adriana Barestein Fotos Vídeo: Itxaso Beistegui Producción: Isabel Jiménez Infinita Escena Subvenciona: Gobierno vasco Residencias artísticas: La FundicIOn, Utopian, Mallandain Ballet, Azkuna Zentroa, Kultur Leioa Agradecimientos: Espacio Espiral Santander. |
MATXALEN BILBAO
![]() |
Bailarina, pedagoga y creadora, es uno de los nombres que suenan invariablemente cuando se habla de danza contemporánea vasca. Ha bailado para la compañías “Forros”, “Con buen pie” y “Damián Muñoz”. Desde 1998 crea por cuenta propia perfilando un vocabulario personal. Interesada en profundizar y desarrollar su propio pensamiento, sigue insistiendo rigurosa y metódicamente en sus inquietudes trazando un camino coherente. En 2004, queda Finalista en el Certamen Internacional de Danza Contemporánea Masdanza (Gran Canaria) en la categoría de solos. Sus creaciones se han presentado en prestigiosos Festivales Nacionales e Internacionales como Regards Croisés (Biarritz), BAD (Bilbao), Festival de Artes Performativas Y#10 Covilha (Portugal), Dantzaldia (Bilbao), Cuerpo y Ciudad (Buenos Aires), Festival 3D (Madrid)… Abierta a la colaboración con otros creadores colabora con la Compañía Traversée de Biarritz. Coreógrafa residente en el proyecto Atalak 2.0 de Dantza Konpainia en febrero de 2018. La docencia es parte importante en su trayectoria, durante más de 20 años sigue formando a bailarines de Euskadi y es invitada como profesora a festivales de danza y escuelas donde imparte talleres. |
Con el apoyo de:
![]() |