Un museo para aprender en familia
"El arte mejora la vida"
Esta frase de Antonio López preside el aula de talleres del Museo.
Propuestas para toda la familia. Un ocio constructivo que impulsa valores como el respeto, el cuidado, la cooperación, la responsabilidad, la participación o la libertad, y las relaciones significativas. Experimentar, jugar, crear... nos ayudan a reforzar los lazos de unión y a adquirir conocimientos artísticos, destrezas creativas y nuevas estrategias emocionales a través de metodologías novedosas y participativas.
Entre las propuestas: las visitas dramatizadas, los talleres infantiles, para adolescentes, bebés, intergeneracionales o familiares, sin olvidarnos de los campamentos urbanos en periodos vacacionales.
Consulta la programación y propuestas de la temporada.
#UNMUSEOSEGURO
Campamentos infantiles
Se requiere inscripción previa vía web
En el campamento urbano Easter Musical, este año vamos a trabajar sobre la obra Las zapatillas rojas. El equipo educativo del Museo se viste de teatro y, a través de las Artes Escénicas, acompaña a los pequeños de la casa a trabajar la creatividad, el trabajo en equipo, la curiosidad y el juego. Sale a relucir la estrella que todos llevamos dentro mientras interiorizamos valores como la empatía, la mirada crítica y competencias como vinculadas al pensamiento y la expresión. La competencia lingüística en inglés se trabaja a través del vocabulario y en todo momento se cuida la diversión y el respeto mutuo dentro del grupo.
Alrededor de mayo se compartirán las fechas y detalles de estos campamentos urbanos
Se requiere inscripción previa vía web
Hi Artist! es la propuesta del Museo para pasar un verano divertido. En diversas tandas, los grupos trabajan diversas competencias artísticas que buscan al "artista integral", las artes visuales, la escultura, la música... Todo tiene cabida en este espacio dedicado a la creatividad, el arte y el aprendizaje mientras nos divertimos.
El acercamiento al arte en cualquiera de sus formas, a su disfrute, las competencias lingüísticas en inglés, el desarrollo de competencias personales y el aprendizaje en valores son los pilares fundamentales de una propuesta divertida y apasionante que puede combinarse con las propuestas del Museo de Ciencias Universidad de Navarra.
El campamento urbano CreArting Christmas! Tendrá lugar los días 26 a 30 de diciembre
Horario: 9 a 14 horas.
Flexibilidad horaria de llegada y de salida.
Precio: 85 €
Consultar los descuentos habituales.
Inscripciones cerradas
En el campamento urbano CreArting Christmas!, se mezclan términos en inglés con el juego, la danza, la música, la risa y el aprendizaje. Los niños y niñas conocen los elementos de la Navidad y trabajan sus valores a través de diversas actividades creativas que utilizan los recursos del Museo. Se busca potenciar el artista que todos llevan dentro, a la vez que se enseñan los valores y contenidos navideños. Además se pretende desarrollar la competencia lingüística en inglés y ser fuente de diversión a la vez que se trabaja la creatividad y la capacidad de expresión en los participantes.
Talleres infantiles
Sábados de 10:30 a 13 horas, en el Museo
Castellano
Dirigidos a niños y niñas de 5 a 12 años
Precio: 6 € por persona (presencial) /3 € por persona (programas online)
Un espacio exclusivo para niños y niñas que son los protagonistas de estos programas realizados en torno las exposiciones del Museo. Lo que comparten en este espacio contribuye al desarrollo de las inteligencias múltiples (intrapersonal y social, lingüística, naturalística, cinestésica, musical...), de la creatividad y distintas competencias, como aprender a mirar y a pensar a través del arte de forma lúdica.
6 MAY / 10:30H.
Las líneas sueñan conmigo. Inspirado en la exposición Método Geométrico de Pablo Palazuelo
20 MAY / 10:30H
Dancing shapes with colors. Inspirado en la exposición Triple Concierto de Fernando Pagola
Talleres familiares
Dirigidos a padres e hijos, de 4 a 12 años, con bebés de 0 a 3 años, e intergeneracionales.
Es necesario reservar tantas plazas como asistentes (niños y adultos).
Sábados, de 10:30 a 13 horas. En castellano.
Precio: 6 € por persona (presencial)
Un espacio para compartir experiencias, risas y aprendizajes. Adultos y pequeños compartimos actividades en torno a las exposiciones. Las haremos juntos, porque así es mucho más divertido.
Talleres para adolescentes
Viernes de 17:30 a 19:30 horas, en el Museo
Castellano
Dirigidos a jóvenes, de 13 a 18 años
Precio: 6 € por persona (presencial). Si tienes carné joven, puedes beneficiarte de bonos descuento de 5€ para participar en estos talleres. Puedes informarte aquí.
El arte, el ritmo, la creatividad, compartir actividades en torno a las exposiciones en las salas es el objetivo de estos talleres. Un espacio en el que divertirse y aprender con perspectiva crítica, en un entorno creativo.
5 MAY / 17:30H.
Las líneas sueñan conmigo. Inspirado en la exposición Método Geométrico de Pablo Palazuelo