El Museo Universidad de Navarra es un centro internacional de interés público, para la creación y reflexión artística, con carácter interdisciplinar, investigador, docente y social.
Bienvenidos al Museo Universidad de Navarra,
Desde que nos embarcamos en el proyecto de construir un Museo en el corazón del campus de la Universidad de Navarra hemos apostado por difundir el arte a través de nuestras exposiciones, espectáculos, programas públicos y educativos, el cine, la investigación multidisciplinar y la docencia.
Además, queremos que el Museo sea un puente entre la vida cultural y creativa de la región de Navarra, España y el resto del mundo con la vida universitaria, centrada en la investigación y la docencia.
Os animo a que disfrutéis con nuestra programación, nos ayudéis a difundir el arte y fomentar la cultura entre los más jóvenes.
Jaime García del Barrio
Director del Museo Universidad de Navarra
Investigación
El Museo estará caracterizado por un acercamiento multidisciplinar al arte. Al nacer en el corazón de un centro académico, estará rodeado de multitud de áreas de conocimiento, dando lugar a la investigación basada en sinergias. El Museo Universidad de Navarra buscará puntos de encuentro entre las diferentes Facultades, Departamentos y Escuelas, y representará un nuevo centro de referencia para la Universidad.
Docencia
El Museo nace con vocación docente, como canal de formación de la comunidad universitaria y para dar un nuevo servicio a la comunidad de Navarra. La presencia del Museo en el campus mejorará la calidad educativa en las aulas y ayudará a expandir el arte en todas las facultades y en la vida universitaria de los alumnos.
Difusión
A través de exposiciones temporales, exposiciones de dibujo en la colección del museo permanente, programas públicos y otros eventos artísticos y actuaciones, el Museo participará en un diálogo entre su propia actividad artística y la vida cultural y creativa de la región de Navarra, España y el resto del mundo. Como centro de la cultura visual contemporánea, el Museo de Arte Contemporáneo perfeccionará y ampliará los horizontes culturales, artísticos y académicos de la Universidad de Navarra.
El Museo
Inaugurado en 2015, el Museo Universidad de Navarra es un lugar de encuentro con el arte y la creación artística.
El edificio, diseño de Rafael Moneo, se ubica en el propio campus universitario y dispone de 12.000 m. cuadrados de superficie en tres planta.
En su interior, las salas expositivas y el teatro constituyen el corazón del desarrollo de un proyecto de creación, investigación, docencia y difusión con clara vocación de servicio. El proyecto se articula en torno a la colección y al diálogo entre las diferentes disciplinas artísticas.
El encuentro entre disciplinas es una característica de la producción artística más reciente y está presente en toda la actividad del Museo.
El legado de José Ortiz Echagüe [2], la Colección de Fotografía de la Universidad y la Colección de María Josefa Huarte Beaumont [1], conforman el núcleo inicial de una colección viva que ha ido desarrollándose desde los años 90 del pasado siglo, gracias a un plan de desarrollo estratégico que incorporaba el impulso a la creación. Más sobre la colección.
A partir de este núcleo inicial y gracias al programa TENDER PUENTES, la actividad se centra en el diálogo constante con las piezas de la colección.
En 2008 se decidió abordar la construcción de un edificio que albergase un Museo para aportar al Campus el arte y la creación artística como complemento a la formación integral que promueve la Universidad de Navarra.
Inaugurado en 2015, el edificio alberga salas expositivas y un teatro, haciendo de las artes visuales y las performativas, y del diálogo entre ellas, el motor de la actividad del centro [4].
EL EDIFICIO:
Rafael Moneo[3], único arquitecto español ganador del Premio Pritzker (1996), fue el encargado del proyecto para el que quiso dar un toque de abstracción en consonancia con la estética de artistas como Antoni Tàpies o Pablo Palazuelo y las obras de arte contemporáneo que albergará el centro artístico. El edificio ocupa el valle entre dos colinas del campus universitario, uniéndolas, por lo que su respeto e integración en el entorno donde se emplaza es una característica relevante del edificio.
En su interior, el edificio dispone de amplios espacios expositivos que conviven con un teatro, y diversas estancias con carácter más docente, como aulas o talleres y con espacios disponibles para el alquiler por parte de terceros.
Desde el Museo, el visitante obtiene una visión panorámica de todas las facultades y centros de la Universidad de Navarra. Este hecho proporciona la sensación de que el edificio abraza todas las disciplinas, una característica que coincide con la misión del naciente museo universitario: poner en diálogo el arte con todas las ciencias.
historia-museo

01
María Josefa Huarte junto a Ángel Gómez Montoro, presidente del Patronato del Museo tras la donación de su colección

02
José Ortiz Echagüe en su estudio, revisando uno de sus trabajos fotográficos

03
Rafael Moneo, Premio Pritzker 1996, es el arquitecto del Museo Universidad de Navarra

04
Interior del Museo