Responsabilidad social
El Museo Universidad de Navarra es un centro internacional de interés público, para la creación y reflexión artística, con carácter interdisciplinar, investigador, docente y social.
Fiel a esta misión y en su búsqueda de servir mejor a la sociedad y a su propósito de consolidarse como punto de encuentro con el arte, incorpora en su programación programas de creación e investigación, participativos, de divulgación artística así como programas educativos en constante diálogo con los actores sociales.
Dentro de su plan estratégico, el Museo se pone a disposición del personal docente de los centros educativos para acompañarles a través de programas específicamente diseñados para cada nivel educativo, así como programas colaborativos que ponen en contacto la labor de los distintos centros.
Sus acuerdos con entidades sociales constituyen un pilar de desarrollo de programas adaptados a diversidades funcionales, intelectivas, físicas o sociales buscando la plena inclusión de todos los colectivos.
Las grandes temáticas sociales, la realidad social del momento, la investigación académica en relación con otros centros de la Universidad, y el contacto constante con la juventud de los estudiantes del Campus están presentes en la labor cotidiana del Museo.
En el ámbito internacional, el Museo ha establecido desde sus inicios una política internacional de alianzas para facilitar el acceso al arte y a su colección, así como para servir cada año de centro de acogida a futuros profesionales en prácticas.
Cada año, el Museo ofrece al menos seis días de acceso gratuito:
-
Día internacional del turismo (27 de septiembre)
-
Día nacional de España (12 de octubre)
-
Día de Navarra (3 de diciembre)
-
Día de la Constitución española (6 de diciembre)
-
Día del Aniversario del Museo (22 de enero)
-
Día internacional de los Museos (18 de mayo)
-
Adicionalmente, y gracias a su Convenio con el Ayuntamiento de Pamplona, ofrece cada miércoles entrada gratuita a sus habitantes a través del "Día de Arte para Pamplona".
El Museo está comprometido con el Medio Ambiente y el ahorro energético. El 80% de su iluminación utiliza el sistema LED, entre los que se cuentan todos los focos (850 unidades) de la zona expositiva.
Desde su construcción, la presencia de rampas, ascensores y accesos amplios facilitan la movilidad entre los distintos espacios. El Museo cuenta a demanda con bucles de inducción magnética para facilitar la audición a personas con implantes cocleares o audífonos.
La institución fomenta el uso de medios de acceso sostenibles gracias a su posición estratégica en el Campus y sus zonas peatonales, los aparcamientos para bicicletas y la cercanía de paradas de servicio público de transporte.