Ruta de navegación

propuestasSociARTE_cabecera

Innovación Social

Aplicaciones anidadas

actividades_Sociarte_tit_Intro

Un museo para aprender todos

"El arte mejora la vida"

Esta frase de Antonio López preside el aula de talleres del Museo y anima gran parte de las actividades del MUN, como los programas escolares, las visitas guiadas o los programas para universitarios. Pero si hay un espacio en el que esta frase cobra un sentido profundo es en aquellos programas en los que el arte sirve para acoger a todas las personas y colectivos. 

El Museo Universidad de Navarra con el apoyo de Fundación "LaCaixa" acoge este año la tercera edición de SociARTE.

DESCARGA EL FOLLETO

El proyecto, que quiere llegar a las 160 entidades sociales de Navarra, comenzó en 2022 tras la realización de un estudio de necesidades que permitió estructurar y responder de forma personalizada a las demandas de las 10 entidades sociales que participaron en la primera edición. Hoy son ya 31 las asociaciones que agrupa esta iniciativa, una comunidad que crece con el proyecto.

Los museos son indudablemente espacios de arte, patrimonio, encuentro y experiencia artística, pero también son entornos educativos y terapéuticos de enorme influencia social. 

De este modo, SociARTE nace como propuesta de intervención a través del arte sobre lo educativo-terapéutico. Utiliza las posibilidades de la creatividad para realizar una intervención de mayor calado, con mayor calidad. Es una invitación global a explorar, tanto hacia el mundo interior como hacia el exterior en todas las áreas de la persona, de manera integral.

El arte nos mejora, nos cambia, nos beneficia. Y para ello, los equipos de las entidades sociales y del Museo diseñan acciones específicas con el fin de abordar las inquietudes y necesidades de los públicos específicos de cada una de ellas. 

Se trata de un programa cerrado para cada una de las entidades sociales, gratuito y con vocación de continuidad. El Museo, con estas acciones a través del arte, busca servir como agente de apoyo e inserción en la red de socialización de las entidades sociales en Navarra. Soñamos con crear una red SociARTE, un punto de encuentro entre las entidades sociales participantes en el proyecto.

Entre las propuestas, se realizan sesiones de comunicación no verbal, talleres de autoconocimiento y desarrollo personal... Las actividades, siempre guiadas por profesionales, tienen fines terapéuticos.

ENTIDADES PARTICIPANTES

  • ACODIFNA – Asociación Coordinadora de Personas con Discapacidad Física de Navarra
  • ADEMNA – Asociación de Esclerosis Múltiple de Navarra
  • ADHI – Asociación Navarra Para el Tratamiento y el Estudio del Déficit de Atención, Hiperactividad e Impulsividad
  • AEES – Asociación Española de Educación Sensible
  • AFAN – Asociación de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias de Navarra
  • ALCER NAVARRA – Asociación para la Lucha contra las Enfermedades Renales
  • AMEDNA/NEEZE – Asociación de Mujeres Empresarias y Directivas de Navarra/ Nafarroako Emakume Enpresari eta Zunzendarien Elkartea
  • AMUDISNA – Asociación de Mujeres con Discapacidad de Navarra
  • ANAC – Asociación Navarra para las Altas Capacidades
  • ANADI – Asociación Navarra de Diabetes
  • ANAPAR – Asociación Navarra de Parkinson
  • ANDI – Asociación Nuevo Diálogo
  • ANELA – Asociación Navarra de ELA
  • ANFAS – Asociación Navarra en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual y del Desarrollo y sus Familias
  • ANNF – Asociación Navarra Nuevo Futuro
  • ASDN – Asociación Síndrome de Down de Navarra
  • AR – Asociación Roncal
  • ASORNA – Asociación de Personas Sordas de Navarra
  • Bilaketa
  • Besarkada – Abrazo
  • CEAR – Comisión Española de Ayuda al Refugiado
  • Fundación Core Milagrosa
  • DISNAVARRA – Asociación Navarra de Dislexia
  • Eunate – Asociación de Familias de Personas Sordas de Navarra
  • FIHB – Fundación Ilundáin Haritz-Berri
  • ALAN – Asociación Luciérnaga – Asperger Navarra
  • Asociación Onabide
  • ONCE – Organización Nacional de Ciegos Españoles
  • Centro Río Irati – Fundación Caja Navarra
  • Saray – Asociación navarra de cáncer de mama
  • Fundación Xilema

 

Con el apoyo de: