Calendario

MSKN Master Ensemble

  Viernes 7 mar
  19:30 h
Precio  12 y 14€
Teatro MUN

*Hay abonos disponibles para el ciclo Cartografías de la Música, bien para los cuatro espectáculos que componen el ciclo o para dos (45 y 25€, respectivamente). Recuerda que para beneficiarte de esta tarifa deberás comprar el nº de entradas establecido para la modalidad que elijas.

MSKN Máster Ensemble propone un viaje sonoro entre lo místico y lo vanguardista, una excepcional mezcla de estilos de los siglos XX y XXI que une la energía rítmica de Stravinsky, la atmósfera etérea de Villa-Lobos y la sutileza evocadora de Sánchez Verdú.

Desde el dinamismo contagioso del Concertino hasta la ensoñación del Sexteto místico, pasando por los peculiares paisajes sonoros del Libro del jardín de arena, este concierto es una exploración única de colores, texturas y contrastes. La velada culmina con la elegancia vibrante de Danses concertantes, una obra que destila la esencia neoclásica del genio ruso.

 

Igor Stravinsky Concertino para doce instrumentos (1920-1952)
Heitor Villa-lobos Sexteto místico (1917)
José María Sánchez-Verdú Libro del jardín de arena (2014-15)
Igor Stravinsky Danses concertantes (1940-42)
I. Marche-introduction
II. Pas d'action
III. Thème varié
IV. Pas de deux
V. Marche-conclusion

JOSÉ LUIS ESTELLÉS
Desarrolla una extensa actividad artística en la que aúna las facetas de director orquestal, clarinetista y profesor.

Estellés ha actuado como solista invitado junto a más de treinta orquestas y ensembles y también como músico de cámara en importantes salas y festivales de EE.UU., México, Japón y en toda Europa junto a prestigiosos cuartetos y solistas. Fue fundador de ensembles como el Grupo Manon y TAiMAgranada. Sus grabaciones en CD como clarinetista se han publicado en los sellos Turtle Records, Emergo Classics, Audiovisuals de Sarriá, Anacrusi, Verso, Kairos, Naxos, Komponisten Polyphonie e Ibs Classical.

Como director de orquesta ha actuado en numerosos conciertos en España, Alemania, Bélgica, Francia, Inglaterra, Bulgaria y México y ha grabado para los sellos Musikene, Verso y Ibs Classical.

Como músico orquestal, ha sido solista de clarinete de la Orquesta Ciudad de Granada desde 1991 y ha colaborado también con otras formaciones españolas, de Inglaterra, Bélgica y Alemania.

José Luis Estellés es profesor de clarinete en Musikene desde su creación en 2001, donde también fue su Director Artístico y Director de Estudios Orquestales. Desde 2021 es catedrático de música de cámara en la HfMT de Colonia (Alemania). Ha estado vinculado como profesor a la Sibelius Academy, a Codarts – Rotterdam Conservatorium, a la Universidad de Alcalá de Henares y al Conservatorio Superior de Música de Oviedo y ha impartido clases magistrales por todo el mundo. Es invitado como jurado en importantes concursos internacionales, como la ARD (Munich) y Aeolus (Dusseldorf).
 

MSKN MÁSTER ENSEMBLE

Se trata de la agrupación en la que el alumnado del Máster de Interpretación de Musikene adquiere formación y experiencia de nivel profesional a través del estudio y la interpretación pública de un repertorio exigente y variado. Caracterizado por su versatilidad y geometría variable, el MSKN Máster Ensemble puede transformarse desde un pequeño ensemble hasta una orquesta sinfónica, adaptándose a cada programa con una visión ecléctica y audaz. Esta flexibilidad ha permitido la interpretación de obras maestras de compositores como Edgar Varèse, Wolfgang Rihm, Friedrich Cerha, Gustav Mahler, Hans Zender, Conlon Nancarrow, Alvin Etler, Thomas Adès, Frédéric Chopin, Ramón Lazkano, Claude Debussy, Igor Stravinsky, Darius Milhaud, Paul Hindemith, Erwin Schulhoff, Kurt Weill, Dmitri Shostakovich, Béla Bartók, Franz Schreker, Luigi Dallapiccola, Aaron Copland, Heitor Villa-Lobos, Miklós Rózsa, W. A. Mozart y George Gershwin, además de estrenos de Mikel Iturregi, Pedro González Álvarez y Leonel Aldino.

Bajo la dirección de José Luis Estellés, desde su primer concierto en 2020, el ensemble ha contado con la colaboración de solistas como Marta Zabaleta, Miguel Ituarte y Liana Gourdjia, así como del Musikene Abesbatza y la coreógrafa Myriam Pérez Cazabón en eventos como el concierto-celebración del Día Mundial de la Arquitectura en FICOBA. Su participación en la edición de 2024 de Musika-Música Bilbao ha sido otro hito destacado en su trayectoria.


MUSIKENE
Musikene es el Centro Superior de Música del País Vasco, creado por el Gobierno Vasco en el curso académico 2001-2002. Es un centro que apuesta por una enseñanza de calidad que garantiza la cualificación profesional en los ámbitos relativos a la interpretación, la composición, la dirección y la pedagogía. Su objetivo primordial es proporcionar al alumnado un adecuado bagaje formativo que facilite su inserción en el mundo laboral, teniendo en cuenta los nuevos requerimientos demandados por la música en el siglo XXI.

Uno de los elementos clave de la filosofía educativa de Musikene es la atención al desarrollo del talento de cada estudiante, que adquiere un alto nivel de capacitación profesional. La enseñanza está dirigida con arreglo a los niveles esperados de sus egresados en el mercado laboral. Para ello, Musikene cuenta con una plantilla docente de reconocido prestigio a nivel pedagógico que, a su vez, son contrastados músicos de proyección internacional, bien como solistas o miembros de las mejores orquestas europeas. El centro ha optado por un profesorado de alta especialización con numerosos años de experiencia.

 

IR A EVENTOS

Fecha

7 de marzo de 2025

Hora

19:30