2ª Semana de la Atención
2ª Semana de la Atención
El ICS, en colaboración con el MUN, dedica la Semana de la Atención a esta importante capacidad humana, afectada hoy por la creciente explotación tecnológica que fomenta la llamada “economía de la atención”. En esta segunda edición, una serie de encuentros y conferencias con especialistas invitados de diversas universidades, nos aproximarán al nuevo campo interdisciplinar de los Attention Studies para explorar los procesos mentales de esta facultad y su relación con las esferas de lo espiritual y lo artístico.
La 2ª Semana de la Atención forma parte del proyecto MOAS (Models for Art Spectatorship), del grupo de investigación Vínculos, Creatividad y Cultura (VCC) del ICS.
Asistencia gratuita previa reserva de plaza en formulario.
Idiomas: español e inglés.
Fechas: Se celebrará en tres días consecutivos: 11, 12 y 13 de marzo (de 10:00 a 14:00 horas).
Dirigido a investigadores, profesores y público general interesado en las problemáticas asociadas al "secuestro" de la atención y su conexión con aspectos éticos y estéticos.
1ª Semana de la Atención, celebrada en mayo de 2023
Programa - Martes, 11 de marzo de 2025
LOS PROCESOS MENTALES DE LA ATENCIÓN - Aula Siemens (ICS)
09:45 h | Presentación de las jornadas: Nieves Acedo, Gabriel Pérez Barreiro, Inés Olza. |
10:00 h | In our artistic minds: How we harness the multimodal flow to create human meaning Cristóbal Pagán (U.Murcia) |
11:00 h | Descanso |
11:30 h | Whose attention? Viewpoint blending in sound, images and words Anna Bonifazi (U. Colonia) |
12:30 h | Integrating linguistic-cognitive tools into a model for art attention and spectatorship Inés Olza (U. Navarra) y Adriana Gordejuela (U. Navarra) |
13:30 h | Coloquio |
14:00 h | Fin de la sesión |
Programa - Miércoles, 12 de marzo de 2025
ATENCIÓN Y ESCUCHA EN LA ESPIRITUALIDAD - Aula Siemens (ICS)
10:00 h | La escucha atenta o disposición a ser transformado como hilo conductor de la Biblia Juan Luis Caballero (Universidad de Navarra). |
11:00 h | Descanso |
11:30 h | La contemplación como atención amorosa en Tomás de Aquino Pablo Martí (Universidad de Navarra) |
12:30 h | Wuwei and flow: Comparative reflections on attention and spirituality Nathaniel Barrett (Universidad de Navarra) |
13:30 h | Coloquio |
14:00 h | Fin de la sesión |
Programa - Jueves, 13 de marzo de 2025
LA PRÁCTICA DE LA ATENCIÓN EN EL ARTE - MUSEO UNIVERSIDAD DE NAVARRA - AULA 1
10:00 h | El arte que somos. Perspectivas trascendentales en torno a la experiencia estética y las prácticas atencionales Rafael SM Paniagua (Artista e investigador independiente) |
11:00 h | Descanso |
11:30 h | Art attention as an entry to phenomenologically understanding the centrality of aesthetics in lived experience Erika Goble (NorQuest College) |
12:30 h | Iluminaciones narradas: lo que nos dice del arte la evocación de su encuentro Nieves Acedo (Universidad de Navarra) |
13:30 h | Coloquio |
14:00 h | Fin de la sesión |
Fecha
11 de marzo de 2025
Hora
09:45
Lugar
Aula ICS y Museo Universidad de Navarra