Taller La escritura de narrativa breve con cuentos de Borges 08 oct - 12 nov 2019 / 14:15
Taller La escritura de narrativa breve con cuentos de Borges
Un taller participativo, basado en la lectura y en la explicación minuciosa de textos de Borges. Además, al hilo de cada cuento, se comentarán técnicas y recursos narrativos de escritura y composición de cuentos.
Metodología: Exposición del profesor y participación activa de los asistentes. Lectura en la sesión y preparación lectora fuera del aula.
Ponente: Jose Luís González, profesor asociado del Departamento de Proyectos Periodísticos de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra en las asignaturas de Redacción Periodística y Géneros Periodísticos de Autor.
OBJETIVOS DEL TALLER ■ Disfrutar de la Literatura, en especial de la narrativa —y de algún poema—, de Jorge Luis Borges (1899-1986). ■ Comprender la obra borgiana y la figura del autor. ■ Ahondar en los fundamentos de los recursos de escritura narrativa. ■ Fomentar y desarrollar las cualidades personales de componer relatos. ■ Avivar el vigor por escribir. ■ Incrementar la capacidad de valoración —incluso, en ciertos casos, la facultad de enjuiciamiento argumentado— de piezas literarias ■ Fortalecer la autonomía lectora: leer cada cual tras el curso. |
![]() |
PROGRAMA: -01 Un cuento extraño en Borges. Técnica narrativa: la estructura. ¿Qué orden y extensión darle al relato? -02 Temas de Borges. Tiempo y memoria. Técnica narrativa: la transmisión de significados. ¿Sobre qué escribir? -03 Borges, cuentista célebre y novedoso. Técnica narrativa: la voz del narrador. ¿Quién es ese que cuenta? -04 Cuentos de objetos pequeños. Técnica narrativa: la sabiduría del detalle, la pericia del pormenor. La concisión narrativa. -05 Borges, pionero del microrrelato. Maneras esenciales de escritura de microficciones. -06 Recapitulación participativa: ¿Pero he aprendido algo? ¿Cómo puedo avanzar? MATERIAL: Se facilitará a los participantes cuentos de Borges anotados, bibliografía y textos complementarios. |
![]() |
DURACIÓN: doce horas (seis sesiones de 2 horas) CALENDARIO: 8, 15, 22, 29 de octubre y 5 y 12 de noviembre HORARIO: Martes de 14,15 a 16,15 h. CUOTA DE INSCRIPCIÓN* Cuota general: 95€ / Alumnos UN: 25€ *Los alumnos de la Universidad de Navarra deberán formalizar la inscripción en las taquillas del Museo. |