

El Museo acoge dos representaciones de teatro universitario de los alumnos que han participado en el plan de formación teatral conducido por Liuba CiD
Entrada libre previa retirada de invitaciones en la taquilla del Museo
MEDEA
VIERNES 16 / FEB / 19.30 H
![]() |
||
SINOPSIS
La presente adaptación de Medea nace del reclamo de su protagonista, cuya fuerza y misterio seduce irremediablemente a cualquier lector. Nadie puede resistir el lamento de esta mujer que -aún siendo leyenda- es sin embargo, en sus pensamientos y deseos, tan contemporánea a nosotros (y a toda la Historia). Medea es el espectáculo de lo sublime; es el furor femenino que atrapa una mente cabal, la envuelve en música, y la reduce a fuego y cenizas.
En Medea asistimos a un alumbramiento: un recorrido de dolor que culmina, tras un terrible bautismo de sangre, en el nacimiento de una diosa.
EQUIPO TÉCNICO
Dirección: Fernando Álvarez de Toledo
Producción: Juan Vidal de la Peña
Dirección Intra-Scenario: Loyola Santorromán
Dirección musical: Álvaro Aranda
Contabilidad, comunicación y finanzas: Àlex Fernández
Música original: Roberto Inglés
Adaptación: Fernando Álvarez de Toledo y Loyola Santorromán
EQUIPO ARTÍSTICO
Medea: Mar Ruiz-Retegui
Nodriza: Loyola Santorromán
Jasón: Mario González
Creonte: Mikel Delgado
Corifeo: Markel Urrestarazu
Pedagogo: Andoni Amadoz
Coro masculino de sátiros
Sileno: Álvaro Aranda
Pan: Paco García
Sátiro 1º: Danila Andreev
Sátiro 2º: Miguel Barba
Sátiro 3°: Martín Zulaica
Coro femenino de ménades
Nisa: Blanca Campos
Muscaria: Elvira De Ribot
Ménade 1º: Gracia Romadera
Ménade 2°: Noemí Latorre
Coro femenino de erinias
Megera: Natalia Lacunza
Tisífone: Beatriz Guerra
Alecto: María Cruz Jiménez
CON CALZAS Y A LO LOCO
SÁBADO 17 / FEB / 19.30 H
![]() |
![]() |
SINOPSIS
Si el teatro estuviese muriendo, es lógico que Dioniso –dios de las artes escénicas- estuviese nervioso, es lógico que enviase a su mejor agente a salvar la situación, es lógico que Olimpo y Parnaso fuesen puestos patas arriba para encontrar una solución...
... pero, ¿y si solo quedase Puck?
Oficinas de Dioniso. Día caluroso del siglo XXI. El teatro se nos muere y no queda otra que desatornillar la historia del teatro para salvar el teatro.
EQUIPO TÉCNICO
Dirección: La barbería Teatro
Producción: La barbería Teatro
Diseño de sonido: Alex Martín
Dirección de sonido: Roberto Ezcaray
Diseño de iluminación: Roberto Ezcaray
Dirección de iluminación: Beatriz Díaz
Regiduría: Àlex Fernández
EQUIPO ARTÍSTICO
Tim Roig
Scherezade Garrido
Pablo George
Daniel Amatriain
Adriana Pueyo