Baile de bestias
Jesús Carmona
11 NOV 2021 / 19:30 h
Teatro
26€, 24€ y 22€
Jesús Carmona, Premio Benois al mejor bailarín y Premio Nacional de Danza – Creación 2020, estrena su nuevo trabajo. Una propuesta intimista en la que da un paso más hacia su verdad artística, hacia un movimiento necesariamente primario, con la complejidad adquirida a lo largo de los años. En este viaje le acompaña Manu Masaedo, cantante y multi instrumentista.
Un mundo onírico en el que una persona desafía a sus bestias interiores a bailar para encontrar la quietud y transformarla en algo bello.
Con una estética vanguardista, se presenta una nueva concepción del flamenco en su máxima expresión.
FICHA ARTÍSTICA
Coreografía y Dirección artística: Jesús Carmona
Dramaturgia: Ferrán Carvajal y Jesús Carmona
Iluminación: Luis Perdiguero
Escenografía: Emilio Valenzuela. Idea original de Hansel Cereza
Música original: Manu Masaedo
Intérpretes: Jesús Carmona (baile) Manu Masaedo (música)
Técnico de iluminación: Oscar Sainz
Técnico de escenario y regiduría: Lola Alonso
Producción ejecutiva: Eva Marcelo
Dirección de producción, distribución, management: Gachi Pisani
JESÚS CARMONA
Nacido en Barcelona en 1985, se licencia en Danza Española y Flamenco por el Instituto de Teatro y Danza de la ciudad condal. Tras haberse formado con Bárbara Kasprovich, Rodolfo Castellano, Ion Garnica y Carmen Huguet en Danza Clásica, recibe enseñanzas de Flamenco con Antonio Canales, Eva Yerbabuena y Ángel Rojas, entre otros ilustres maestros. Debuta profesionalmente a los 16 años en el Teatro Zorrilla con la Orquesta del Liceo de Barcelona.
Entre 2002 y 2006 trabaja para el Nuevo Ballet Español y las prestigiosas compañías de Carmen Cortés, El Güito, Rafael Amargo, Antonio Canales y La Truco. En 2006 presenta su primer montaje propio, El silencio de la luna, con gran acogida de público y crítica.
Elegido para formar parte del Ballet Nacional de España, en 2007 asume la responsabilidad de primer bailarín de la compañía, en la que permanece hasta 2010.
En 2011, Jesús Carmona emprende la aventura de su segundo espectáculo propio, Cuna Negra & Blanca, concebido como un nuevo paso en su evolución artística y personal. Después vendrían 7 balcones (2013), Ímpetu's (2015), Amator, El salto y The Game.
Mejor Bailarín Sobresaliente del XX Certamen de Danza Española y Flamenco de Madrid en 2011, obtiene el Premio Desplante en el 52º Festival Internacional de Cante de las Minas de la Unión, el Premio El Ojo Crítico de Danza 2019 que concede RNE. En 2020, obtiene el Premio Nacional de Danza en la modalidad de Creación y este mismo año ha recibido el Premio Benois al mejor bailarín del mundo.
Puedes descargar el programa de mano aquí
Con la colaboración de:
![]() |
![]() |

12 NOV / 19:00H Pensamiento en danza III
LITERATURA Y DANZA: BESTIA Y OTRAS EMOCIONES