QuidARTE
La mayoría de talleres y conferencias tienen ya el aforo completo. Apúntate en la lista de espera y te avisaremos si quedan plazas iibres. Inscríbete aquí.
Los espectáculos y conferencias serán retransmitidos en streaming a través del canal YouTube del Museo.
El Museo Universidad de Navarra incorpora en su programación el programa QuidARTE. Una iniciativa que brinda la posibilidad de compartir e integrar la situación provocada por la pandemia de la Covid-19, a través del arte y la creación artística.
Con propuestas de todas las disciplinas artísticas, QuidARTE nos invita a convertirnos en protagonistas, a vivir y experimentar el cuidado desde la creatividad, la performance y la reflexión.
Las propuestas, desarrolladas siempre en entornos seguros, se estructuran a través de talleres, conferencias, programas participativos y espectáculos en la programación de primavera del MUN.
El programa está dirigido a toda la sociedad, con especial atención a las personas mayores y los colectivos de profesionales sanitarios, que tan afectados se han visto por la pandemia.
Los espectáculos y conferencias serán retransmitidos en streaming a través del canal YouTube del Museo.
Los talleres y conferencias son de asistencia libre previa retirada de invitación, con aforo limitado a 15 personas.
En los espectáculos el personal sanitario y las personas mayores de 65 años gozarán de un descuento del 20 %.
ESPECTÁCULOS |
|
CICLO DE CONFERENCIAS: EL PODER SANADOR DEL ARTE |
||||||||||||
ARTES |
VISITAS ONLINE A DEMANDA El área de educativa acerca las salas del Museo y sus exposiciones en una visita privada en formato híbrido online-presencial. Una visita privada, adaptada a las necesidades de la audiencia, lleva las exposiciones actuales a los colectivos que no pueden desplazarse al Museo. La visita se realiza en directo y se retransmite a través de medios digitales para llegar a través del televisor y otros dispositivos al lugar donde se encuentra su público, que podrá interactuar con el guía. El equipo de QuidARTE concierta las citas personalmente para adaptar la duración y contenidos al público de cada grupo y colabora con los centros para facilitar las cuestiones técnicas. Contacto y reserva a través de: educacionmuseo@unav.es
|
|
NOS CUIDAMOS CON ARTE Arteterapia Bettina Ingham
TALLER DE CONTEMPLACIÓN DE LA BELLEZA Amelia Melo Profesora de meditación y mindfulness.
TALLER DE OSCURIDAD Y VISUALIZACIÓN Equipo del Museo
|
|
LA MIRADA CONTEMPLATIVA Pablo D'Ors
|
|
||||||||
LA VIDA VIVIDA Y POR VIVIR Ya en marcha desde el 26 de febrero, La vida vivida y por vivir es un proyecto teatral participativo en el que un grupo de personas mayores, no actores profesionales, construyen una obra de teatro que reflexiona sobre el papel que desempeñan los mayores en nuestra sociedad a partir de la crisis sanitaria que estamos viviendo. ¿Qué es más importante, la vida vivida o la vida por vivir?
|
|
LA CATARSIS EN EL TEATRO Antonio Simón
|
||||||||||||
CONCIERTO ORQUESTA SINFÓNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA Dirigida por Borja Quintas y formada por estudiantes de más de diez facultades y centros de la Universidad, la Orquesta Sinfónica Universidad de Navarra cierra el curso académico sumándose, en esta ocasión, a la iniciativa de QuidARTE, brindando una oportunidad de escuchar a la joven formación en su progreso.
CORO UNIVERSIDAD DE NAVARRA en colaboración con el Coro Euskeria dentro del programa Museo Abierto y QuidARTE Dirigido por Ekhi Ocaña, el Coro Universidad de Navarra es una agrupación musical formada por alumnos que participa de forma activa e intensa en la actividad cultural del Campus. En esta ocasión, la formación colabora con el coro joven de la Sociedad Coral de Bilbao, dentro del proyecto MUSEO ABIERTO y del programa QuidARTE.
|
MUSICOTERAPIA María Peralta Ana Rosa Sánchez
|
EL VALOR EMOCIONAL DE LA MÚSICA Nathaniel Barret
|
||||||||||||
SERENITY SUITE De mano de la Compañía Matxalen Bilbao, Serenity Suite habla del paso del tiempo y del cuidado de manera sutil, sin gravedad, sin nostalgia. Un dúo con el que Matxalen Bilbao continúa mostrando su experiencia en la gestión del "espaciotiempo" de forma conmovedora, con la expresividad de una danza generosa y habitada, una danza que nos lleva a lo esencial.
|
DANZATERAPIA Teresa Torres Pérez-Solero
|
|||||||||||||
Archivo de memorias Narrar para no olvidar es un proyecto colaborativo abierto a toda Navarra a través del que crear un archivo de narraciones sobre el impacto de la pandemia en la Comunidad.
|
||||||||||||||
Estas actividades aparecen señaladas en la programación con este sello:
![]() |
El proyecto QuidARTE cuenta con el apoyo de: