MASTERCLASS "VIK MUNIZ, EL ILUSIONISTA"
Masterclass del artista que crea obras mágicas con todo tipo de materiales de la vida cotidiana
![]() |
Vik Muniz reutiliza materiales cotidianos como el chocolate, la ceniza, los escombros, la mantequilla de cacahuete y la gelatina para crear obras de arte muy intrincadas y estratificadas, a menudo icónicas. Las creaciones de Muniz no sólo son "legibles" a varios niveles, sino que también llaman la atención sobre su propio significado. En 2008, emprendió un proyecto a gran escala en Brasil, fotografiando a los adultos y niños recolectores de basura como figuras de pinturas emblemáticas, como La muerte neoclásica de Marat, de Jacques-Louis David, y luego recreando las fotografías en vertederos de basura a gran escala. El proyecto fue documentado en la película Waste Land 2010 en un intento de concienciar sobre la pobreza urbana. El trabajo del artista va unido a la investigación aguda y concisa sobre la delgada línea que separa la realidad y la representación, el objeto original y la copia, mientras juega con las certezas de los espectadores. "Siempre va en ambos sentidos. Lo que esperas que sea una foto no lo es, y lo que esperas que sea un objeto es una imagen fotográfica ". "En una época en la que todo es reproducible, la diferencia entre la obra de arte y su imagen es casi inexistente". |
Vik Muniz ha dejado de producir obras de arte inspiradas en imágenes familiares y en materiales ordinarios, que fueron elementos básicos de su producción. Ahora destila sus fórmulas básicas para crear relaciones paradójicas imagen-objeto con uso recurrente de estrategias ilusionistas, jugando con la ambigüedad de los sentidos. Una preocupación constante del artista es trascender las dimensiones simbólicas de la imagen, debido a su interés en las teorías de la Gestalt, más específicamente en los campos de la psicología y la ciencia.
También coquetea con el arte conceptual y entabla un diálogo intenso con lo abstracto, la cinética y el arte concreto. La repetición, el ritmo, la profundidad, el espaciado, el uso de colores primarios o las gradaciones sutiles de gris y negro son constantes en su obra. Aprovecha el vocabulario constructivo para cuestionar una vez más el estatuto de la imagen en el mundo contemporáneo.
![]() |
VIK MUNIZ La práctica distintiva de Muniz es la exploración y el deleite en la inestabilidad que existe entre el arte artesanal y la reproducción mecánica, entre el arte más sublime y la cultura popular, entre lo efímero y lo perdurable, entre lo codificado y lo reconocible. Muniz ha participado en numerosas exposiciones individuales en museos como el Museo de Arte del Banco de la República (Bogotá), la Fundación Beyeler, P.S. 1 MoMA (NYC), la Pinacoteca do Estado de São Paulo (São Paulo), MACRO (Roma), el Museo Irlandés de Arte Moderno (Dublín) y la Colección Menil (Houston), y su obra está incluida en importantes colecciones privadas y públicas de todo el mundo. |
VIDEOS
GALERÍA DE FOTOS
