ATLAS, Map of moves. 29 Dec 2018 / 12:30
Room : Teatro
Dani Pannullo presenta el "work in progress" de Atlas, map of moves, su nueva creación, inspirada en el trabajo del fotógrafo José Ortiz Echagüe, que propone un viaje por el mundo a través de las nuevas formas de expresión urbana. El workout freestyle, el B-boying, el parkour o la lucha grecorromana descifran nuevos códigos corporales que regalan[...]
julio 31 Jan 2019 / 18:30
Room : Teatro
Fiel adaptación al cine de la obra homónima de Shakespeare, que mereció el Oscar a la mejor dirección artística y dos premios BAFTA a mejor actor británico y extranjero en 1953. Entrada general: 3€ Gratis para estudiantes de la UNAV y Amigos del Museo EL COLOQUIO Presentación de la película moderada por Roger Salas con la participación de[...]
Medea 01 Feb 2019 / 18:30
Room : Teatro
Adaptación de la tragedia griega de Eurípides en la que Pasolini muestra la trágica confrontación entre dos culturas incompatibles: el mundo mágico e irracional de Medea y el mundo racional de Jasón. Supuso la única incursión en el cine de la gran diva de la ópera Maria Callas. Entrada general: 3€ Gratis para estudiantes de la UNAV y Amigos[...]
Gala de danza: mitos grecolatinos 02 Feb 2019 / 19:30
Room : Teatro
Tres coreografías que resumen, en distintos estilos y épocas, la presencia de los mitos grecolatinos como inspiración argumental de la pieza coreográfica. Se podrá disfrutar de la Muerte de Narciso, Diana y Acteon y la adaptación contemporánea de La siesta del Fauno. Entrada general: 10€ y 8€ EL ESPECTÁCULO Para esta función se han[...]
Encuentro con Jon Maya - Kukai Dantza 13 Feb 2019 / 12:00
Room : Aula 2
Jon Maya, bailarín, coreógrafo y director de Kukai Dantza, mantendrá un encuentro con público y estudiantes para compartir el proceso de creación y la gestación de "Isis-hizketak / Soliloquios", un encargo del Museo Universidad de Navarra que estrenará el 23 de mayo en las salas expositivas de la colección permanente y en el que trabaja junto a Cesc Gelabert e Israel[...]
La hija de Juan Simón 23 Feb 2019 / 19:00
Room : Teatro
Entrada general: 3€ Gratis para estudiantes UNAV y Amigos del Museo LA PELÍCULA Dir.: José Luis Sáenz de Heredia y Nemesio Sobrevila [música de F. Remacha y producción de Luis Buñuel], España. 1935, 69 min, VE. Con Carmen Amaya, Rafaela Aparicio, y Manuel Arbó Carmela, la hija de Juan Simón, de oficio enterrador, se enamora de un actor que rueda una película[...]
Miradas sonoras / Josetxo Goia – Aribe 28 Feb 2019 / 19:30
El saxofonista navarro Josetxo Goia – Aribe recorre las salas de la colección permanente del Museo ofreciendo, desde la improvisación, su personal mirada musical sobre las obras expuestas. Su capacidad de transgredir la tradición y crear universos contemporáneos es la principal seña de identidad de este músico, intérprete, compositor y docente, que se formó en Pamplona,[...]
¿Quién me quiere a mí? 09 Mar 2019 / 19:00
Room : Teatro
Entrada general: 3€ Gratis para estudiantes UNAV y Amigos del Museo LA PELÍCULA Dir.: José Luis Sáenz de Heredia [música de F. Remacha y producción de Luis Buñuel], España, 1936, 84 min, VE. Con Manuel Arbó, José Baviera y Carlos del Pozo. Marta Vélez, diva de la ópera, se despide de los teatros de Madrid para poder hacerse cargo de su hija. &n[...]
Tiempo de exposición. Eduardo Momeñe: El viaje fotográfico 25 Jan 2019 / 12:00
Room : Aula 1
A propósito de la exposición Menonitas de Nueva Durango, Eduardo Momeñe impartirá una conferencia sobre el viaje fotográfico que se construye con la mirada a través de las imágenes que se obtienen y ordenan para nuestra narración. Entrada libre hasta completar el aforo Este es un viaje que vamos construyendo con nuestra mirada. Imágenes del mundo[...]
La obra escogida por Laura Martínez de Guereñu 29 Jan 2019 / 19:00
Artistas, críticos, comisarios y directores de museos seleccionan una obra de la colección del Museo para ofrecer una lectura personal de la pieza. Todas las conferencias tendrán lugar en la sala expositiva junto a la obra escogida. Entrada libre previa retirada de invitación 29 ENE SIN TÍTULO (1941), VASILY KANDINSKY[...]
Oteiza en Brasil y America Látina. Huellas en dos generaciones 05 Feb 2019 / 12:00
Room : Aula 2
Conferencia a cargo de la comisaria, editora e investigadora Isabella Lenzi, a propósito de la exposición Nuevas lecturas en torno a la colección: Génesis de la abstracción en los murales de Jorge Oteiza. Entrada libre hasta completar el aforo ISABELLA LENZI (São Paulo, Brasil, 1986) es comisaria, editora[...]
Seminario de investigación con Isabella Lenzi 05 Feb 2019 / 16:00
CREACIÓN AUDIOVISUAL RECIENTE EN BRASIL Y SU INFLUENCIA EN ÁMERICA LATINA La serie de seminarios de investigación del Museo Universidad de Navarra busca reunir a la comunidad de profesionales del Museo, artistas, académicos e investigadores de distintas áreas en grupos reducidos para tratar temas de su interés. El objetivo es compartir y desarrollar conocimiento[...]
Seminario de investigación con Idurre Alonso 05 Mar 2019 / 12:00
Room : Aula 1
El discurso artístico y la geografía de los archivos de fotografía latinoamericana Dirigido a profesores, investigadores y profesionales interesados en fotografía, arte latinoamericano y archivística. RETIRAR ENTRADA SOLO EN TAQUILLA IDURRE ALONSO Curadora asociada de colecciones latinoamericanas en el Getty Research[...]
Seminario de investigación con Luis Echarte y Eva Lootz 14 Mar 2019 / 12:00
Room : Aula 1
El arte y la alianza de las dos culturas: la revalorización del pensamiento subjetivo RETIRAR ENTRADA SOLO EN TAQUILLA LUIS ECHARTE Profesor de la Unidad de Humanidades y Ética Médica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra y coordinador del subproyecto "Neuroética" del Grupo Mente-Cerebro, proyecto del[...]
Tiempo de exposición. Fernando Iwasaki 03 Apr 2019 / 12:00
Room : Teatro
Fernando Iwasaki: La raíz multicultural en el arte contemporáneo peruano Entrada libre previa retirada de invitación en taquilla Fernando Iwasaki, con ocasión de la exposición El no retorno de Cecilia Paredes, dictará una conferencia sobre las raíces multiculturales del arte contemporáneo en su país, con especial referencia a Fernando de Szyszlo,[...]
Diálogos de poesía y arte contemporáneo: en torno a la écfrasis 11 Apr 2019 / 12:30
Room : Sala 3
La voz écfrasis acota una de las intersecciones más sugestivas en el terreno de la estética y de la creatividad actuales, pues se sitúa a medio camino entre lo literario y lo plástico. Con el objetivo de iluminar alguno de sus procedimientos característicos, este primer encuentro de los Diálogos de Poesía y Arte Contemporáneo acoge a tres escritores especializados[...]
Menonitas de Nueva Durango. MIGUEL BERGASA 17 Oct 2018 - 25 Mar 2019
Miguel Bergasa ha realizado su proyecto a lo largo de 30 años en la colonia menonita de Nueva Durango en Paraguay, adonde viajó por primera vez en mayo de 1988.El descubrimiento de esta comunidad de origen europeo asentada en una zona alejada de la civilización, con una forma de vida ajena a las comodidades del siglo XXI, hizo que el artista regresase en 2003, 2011[...]
Menhires. Elena Asins 18 Apr 2018 - 04 Mar 2019
Room : Sala La Caixa
Menhires se compone de 40 piezas de madera lacada con un corte en una de sus caras situadas sobre una base cuadrangular. Para su autora, lo fundamental en este conjunto sería precisamente la relación entre las diversas piezas, que define un espacio determinado que podría traducirse en una fórmula matemática, debida a la rotación de la posición del corte [...]
Espacio expositivo José Ortiz Echagüe 02 Mar 2017
Un espacio destinado a mostrar la obra fotográfica de José Ortiz Echagüe, legada en 1981 a la Universidad de Navarra y origen de su Fondo Fotográfico, hoy integrado en el Museo UN NUEVO ESPACIO EXPOSITIVO A lo largo de su dilatada carrera, Ortiz Echagüe realizó un trabajo de documentación de la cultura española, en diversas series dedicadas a los tipos y trajes[...]
La Colección de María Josefa Huarte. Abstracción y Modernidad 23 Jan 2015
La colección de María Josefa Huarte, que se compone de un total de 48 obras de 19 artistas, constituye un ejemplo muy singular de colección privada que debe entenderse en el contexto de coleccionismo y mecenazgo que desarrolló la familia Huarte entre las décadas de 1950 y 1970. La colección fue iniciada a finales de los años 50 siguiendo fundamentalmente su gusto personal,[...]
Génesis de la abstracción en los murales de Jorge Oteiza 12 Dec 2018 - 10 Mar 2019
El Museo ahonda en el paso a la abstracción de Jorge Oteiza partiendo de los dos grandes murales presentes en su colección, Homenaje a Bach, y Elías y su carro de fuego, así como de otras piezas cedidas por la Fundación Museo Jorge Oteiza. Jorge Oteiza © Pilar Oteiza, A+V Agencia de Creadores Visuales, 2018-2019 La exposición propone una contextualización[...]
Visita con Jacob Wall: el menonita que acompañó a Miguel Bergasa 15 Feb 2019
Jacob Wall, el menonita que acompañó a Miguel Bergasa en sus primeros viajes a la colonia de Nueva Durango (Paraguay), realizará una visita guiada a la exposición Menonitas de Nueva Durango junto al artista. La cita será este viernes, 15 de febrero, a las 12 horas. Entrada general: 4,5 euros. Gratuito para Amigos del Museo, alumnos y empleados de la Universidad de[...]
El no retorno. Cecilia Paredes 26 Mar - 08 Sep 2019
Room : Sala La Caixa
El no retorno es un proyecto que nace de las reflexiones que hace Cecilia Paredes, a través de experiencias artísticas, acerca de temas universales que afectan al ser humano y a su relación con el entorno natural y cultural. Mediante diferentes formas de expresión plástica, la artista recorre la Historia para centrarse en ideas como la memoria o el anhelo del ser humano[...]