Espacio expositivo José Ortiz Echagüe
José Ortiz Echagüe
Colección Museo Universidad de Navarra
Nuevo espacio expositivo Jose Ortiz Echagüe
RENOVADO ESPACIO EXPOSITIVO
DESDE el 20 ABR 2023
Con comisariado de dos alumnas de la tercera promoción del Máster en Estudios Curatoriales, Lucía González y Mara Sofía López, el Museo inaugura un nuevo espacio destinado a mostrar la obra fotográfica de José Ortiz Echagüe, legada en 1981 a la Universidad de Navarra y origen de su Fondo Fotográfico, hoy integrado en el Museo.
Como todos los años, y debido el carácter delicado de las piezas que se exponen y que exigen su sustitución, el Museo inaugura la renovación del espacio expositivo Ortiz Echagüe, destinado a presentar la figura del fotógrafo José Ortiz Echagüe y a mostrar una selección de su obra, legada en 1981 a la Universidad de Navarra y origen del Fondo Fotográfico Fundación Universitaria de Navarra, hoy integrado en el Museo. De esta forma, se expone una selección representativa de la producción de este autor, clave en la historia de la fotografía española, que recoge las diferentes series en las que se articula su producción. Junto a estas imágenes, también se explica el procedimiento técnico que empleaba, el carbón directo sobre papel fresson, ilustrándose las fases del procedimiento técnico para hacer sus fotografías. Igualmente se muestra una selección de las publicaciones que editó mostrando sus obras, así como un vídeo biográfico que contextualiza su figura.
JOSÉ ORTIZ ECHAGÜE
José Ortiz Echagüe (Guadalajara, 1886 - Madrid, 1980) fue un ingeniero militar, piloto y fotógrafo español. Figura muy relevante en la historia de la fotografía en España, ha sido reconocido internacionalmente como uno de los mejores fotógrafos. Su dedicación a la fotografía era puramente como aficionado y en su faceta como empresario fundó dos grandes compañías: Construcciones Aeronáuticas S.A. (C.A.S.A.) y más tarde, la primera industria española de fabricación de automóviles en cadena, SEAT. |
HOJA COLECCIONABLE
Cristina de Middel
Proyecto TENDER PUENTES
Aleatoris Vulgaris, inspirada en la colección