Libremente. Amancio Prada 14 feb 2020 / 19:30
Sala : Teatro
Un recital al aire de su vuelo. Huellas y voces en la obra de Amancio Prada. Canciones del Romancero Tradicional, de los Primeros Trovadores Galego-Portugueses, Lope de Vega, Gustavo Adolfo Bécquer, Rosalía de Castro, Federico García Lorca, Juan Carlos Mestre, Amancio Prada, Antonio Pereira, Agustín García Calvo y… lo que no está escrito. Libremente. Precios: 20€[...]
Concierto Libremente. El Coro Universidad de Navarra con Amancio Prada 14 feb 2020 / 19:30
Sala : Teatro
Amancio Prada destaca del Coro Universidad de Navarra la limpieza de sus voces, y recorrió junto a él por su repertorio, desde la lírica peninsular en las cantigas de los primeros trovadores hasta autores como García Lorca. Todo ello...Libremente. Precios: 20 y 18 € Tarifa para alumnos de la Universidad de Navarra: 18€ Descuentos para Amigos del Museo, Carné Joven,[...]
Heart of darkness. Ciklus Ensemble & Yelmo de Mambrino Teatro 28 feb 2020 / 19:30
Sala : Teatro
Radiodrama escénico, basado en la novela homónima de Joseph Conrad para músicos y electrónica en tiempo real, escrito por Jesús Eguía Armenteros y con música de Iñaki Estrada Torío. Precios: 16€ y 14€ Duración: 65 min. Inspirado en el Infierno de Dante Aligieri, Conrad, plasmó un viaje interior a la consciencia humana, a su lucha entre salvajismo y razón,[...]
Covers. Nou Ensemble 06 mar 2020 / 19:30
Sala : Teatro
Partiendo de la premisa de revisar/reinterpretar nuestra historia musical, tanto la clásica como la popular, Nou Ensemble propone un recorrido por obras/canciones del repertorio universal a través de la mirada de seis compositores actuales de estilos y estéticas contrastantes. Precios: 16€ y 14€ Literalmente, el término anglosajón cover significa ‘cubierta’, ‘portada’,[...]
Fulgor. Vertixe Sonora 12 mar 2020 / 19:30
Sala : Teatro
Como si de un laboratorio se tratara, la investigación sonora constituye el epicentro de Fulgor, propuesta artística del conjunto gallego Vertixe Sonora. Cuatro piezas que cuestionan nuestra relación con el hecho sonoro desde diferentes puntos de vista. Precios: 16€ y 14€ Cuatro piezas compuestas por Heather B. Frasch, Mauricio Pauly, Ramón Otero y Fran MM[...]
A puerta cerrada: génesis del proyecto 09 jun 2020 / 19:00
Encuentro online en directo entre José Manuel Garrido, Director Artístico Artes Escénicas y Música del Museo Universidad de Navarra, y Jon Maya, Director de la compañía Kukai Dantza. Encuentro disponible en canal de Youtube Museo Universidad de Navarra
A puerta cerrada: un diálogo entre Jon Maya y David Jiménez 16 jun 2020 / 19:00
Encuentro online entre Jon Maya, Director de la compañía Kukai Dantza, y David Jiménez, fotógrafo que está exponiendo en el Museo (Universos). Encuentro disponible en canal de Youtube Museo Universidad de Navarra
Colectivo Panamera. Quiero mucho más 18 sep 2020 / 19:30
Sala : Teatro
Colectivo Panamera despliega en sus directos diversión, baile y buen rollo sin mesura. La formación renueva los ritmos más queridos del otro lado del Atlántico: desde la cumbia hasta el calypso, pasando por la rumba y el carnavalito, mezclado todo ello con el rock más auténtico. 16 y 12 €. Descuentos especiales con Carné Joven y tarjeta PIC (Pamplona Iruña Card).[...]
Masterclass con Jon Maya 08 oct 2020 / 12:00
Sala : Aula 2
El bailarín y coreógrafo Jon Maya compartirá con el público su experiencia como director de Kukai Dantza (Premio Nacional de Danza 2017, modalidad de creación), poniendo de relieve los aspectos más importantes de esta compañía de danza contemporánea, una de las más estables del panorama español, a punto de cumplir sus 20 años de andadura. Entrada libre previa retirada[...]
GAUEKOAK: crónica de un confinamiento 10 oct 2020 / 19:30
Sala : Teatro
La última creación de Kukai Dantza, Gauekoak, adquiere un nuevo significado y una nueva relevancia a la luz de los acontecimientos. La pieza refleja el encierro creativo de un artista durante su proceso de reflexión y experimentación. Se trata de la última parte de la trilogía A puerta cerrada. 16 y 12 €. Descuentos especiales con Carné Joven y tarjeta PIC[...]
PENSAMIENTO EN DANZA. PANDEMIA, EMOCIONES, CUERPO 15 oct 2020 / 19:00
Sala : Aula 2
EN TORNO A LA OBRA “A PUERTA CERRADA” DE JON MAYA Los ponentes reflexionan sobre el aislamiento social, el distanciamiento físico y su impacto en las emociones, tal y como ha hecho el coreógrafo Jon Maya. La filosofía y la psicología, en diálogo con la propuesta de danza, aportan un significado plural de las implicaciones del distanciamiento físico en los individuos[...]
A metro y medio. ZUK PERFORMING ARTS 23 oct 2020 / 19:00
¿A qué distancia se puede considerar segura una persona? ¿A un metro, dos, cuatro? A metro y medio representa un salto de la realidad al escenario, haciendo reflexionar al público sobre la nueva manera de relacionarnos, los cambios en nuestra rutina diaria, y el motor del miedo que en los últimos tiempos se ha convertido en un compañero de viaje. 10€. Descuentos[...]
ZUREZKO OLERKIA - POEMA DE MADERA LUIS DE PABLO 29 oct 2020 / 19:30
Sala : Teatro
La propuesta Zurezko Olerkia, obra de Luis de Pablo, que se podrá disfrutar en el Museo Universidad de Navarra dentro de la VII edición del Festival After Cage, ha sido concebida por su autor para madera y voces con la que busca transmitir una síntesis de culturas y que será interpretada por el grupo KEA. Precio 16 y 12€ Zurezko Olerkia, poema de madera,[...]
El amor brujo. Israel Galván 06 nov 2020 / 19:30
Sala : Teatro
Uno de los bailaores más reconocidos del flamenco actual transforma en danza una de las piezas más internacionales de la música española, El Amor Brujo de Manuel de Falla. Israel Galván se reencarna en Eduarda de los Reyes con Alejandro Rojas - Marcos al piano y David Lagos al cante en esta gitanería en un acto y dos cuadros. 24€ y 20€. Descuentos[...]
LETTRE D´AMOUR. PAU ARAN GIMENO 12 nov 2020 / 19:30
Sala : Teatro
La obra y la personalidad del poeta peruano César Moro llenan un solo coreográfico que nos descubre el universo de este autor y pintor surrealista, pero también el talento de Pau Aran Gimeno, un coreógrafo y bailarín con una extensa trayectoria internacional. Le acompañan en escena la actriz Consuelo Trujillo, con dramaturgia de Alberto Conejero. 16€ y 12€.[...]
PENSAMIENTO EN DANZA. VANGUARDIA Y TRADICIÓN EN LA ESTÉTICA CONTEMPORÁNEA 13 nov 2020 / 19:00
Sala : Aula 2
En torno a 'El Amor Brujo' de Israel Galván. En esta sesión se aborda el conflicto entre tradición y transgresión en el arte contemporáneo. Con el telón de fondo de la propuesta de flamenco actual, Fernando López sitúa el tema en el entorno de la danza y en la figura específica de Galván, mientras que el doctor Ricardo Piñero contextualiza el debate en la teoría[...]
TALLER DE DANZA CONTEMPORÁNEA. DANIEL ABREU 18 nov 2020 / 14:00
Taller teórico-práctico de danza dirigido a todos aquellos interesados en la danza, el movimiento y su expresión. Para participar no es necesario tener experiencia pero sí voluntad de mover el cuerpo y de asistir a las dos sesiones del taller que imparte Daniel Abreu, Premio Nacional de Danza en categoría de creación. Miércoles 18 y viernes 20 noviembre, de[...]
EL HIJO. PRE-ESTRENO.COMPAÑÍA DANIEL ABREU 19 nov 2020 / 19:30
Sala : Teatro
El Museo Universidad de Navarra es escenario del preestreno de El hijo, la nueva obra del coreógrafo y bailarín Daniel Abreu, Premio Nacional de Danza en categoría de creación. La obra versa sobre la transmisión de padres a hijos y sobre la relación del hijo con esa herencia recibida. 16€ y 12€. Descuentos especiales con Carné Joven y tarjeta PIC (Pamplona[...]
PENSAMIENTO EN DANZA. EL MITO EN LA SOCIEDAD MULTICULTURAL 26 nov 2020 / 19:00
Sala : Aula 2
EN TORNO A LA OBRA DE GERMAINE ACOGNY En su propuesta coreográfica, Acogny mezcla las grandes figuras femeninas de la tragedia griega con la historia de África. En esta mesa de conferencias se busca contextualizar y conectar dos de las ideas centrales que trabaja la coreógrafa: por un lado, las interpretaciones actuales del mito de Medea en las artes y, por otro,[...]
À UN ENDROIT DU DÉBUT. GERMAINE ACOGNY / MIKAËL SERRE 27 nov 2020 / 19:30
Sala : Teatro
Germaine Acogny presenta 'En un lugar del principio', solo en el que la que es considerada “la madre de la danza contemporánea africana” explora los sedimentos de su propia historia y de la propia África a través del prisma de la tragedia. 24€ y 20€. Descuentos especiales con Carné Joven y tarjeta PIC (Pamplona Iruña Card). Más info La propuesta plantea[...]
EL CANTAR DE CANTARES / WORK IN PROGRESS 23 ene 2021 / 19:30
Sala : Teatro
El Cantar de Cantares es una propuesta escénica poética de Ignacio García, director del Festival de Teatro Clásico de Almagro, que produce el Museo Universidad de Navarra. La obra se presentará en formato work in progress. ESTRENO ABSOLUTO Precios: 18 € y 14 € El Cantar de Cantares es una propuesta escénica poética del director[...]
Mío Cid. Juglaría para el Siglo XXI 30 ene 2021 / 19:30
Sala : Teatro
Con este nuevo espectáculo, José Luis Gómez devuelve al Cantar de Mio Cid su verdadera naturaleza y actualidad con una interpretación depurada y muy personal, como un juglar del siglo XXI, acompañado por una pianista. 20 € y 16 €. Descuentos especiales con Carné joven y tarjeta PIC (Pamplona Iruña Card) El mayor poema épico de la[...]
Arpa contemporánea, un encuentro performativo. Alicia Griffiths 13 feb 2021 / 18:00
Sala : Sala 1.1
Las salas del Museo Universidad de Navarra se pueblan con arpas para ofrecer un encuentro con la música contemporánea en el que intérpretes, público y compositor experimentan con la arquitectura del Museo como un elemento acústico y musical más. Precio: 10€. Descuentos especiales con Carné Joven y tarjeta PIC (Pamplona Iruña Card) Propuesta en Salas expositivas.[...]
SIGNOS. ISABEL VILLANUEVA Y ANTONIO RUZ 12 mar 2021 / 19:30
La violista Isabel Villanueva y el coreógrafo Antonio Ruz trabajan juntos en este encuentro de disciplinas que propone un encuentro entre el sonido, el movimiento, la voz, los objetos y la luz. Duración aproximada: 50 minutos. Precio: 16 y 12€ . Descuentos especiales con Carné Joven y tarjeta PIC (Pamplona Iruña Card) Tras su estreno el 20[...]
MUSIKENE SINFONIETTA 27 mar 2021 / 19:30
Sala : Teatro
El MUN recibe a la Musikene Sinfonietta con un programa que incluye obras de Beatriz Arzamendi, Dobrinka Tabakova y Benjamin Britten, así como el estreno de Jon Bienzobas Pagola, alumno del centro. Precio: 8 y 12€. Descuentos especiales con Carné Joven y tarjeta PIC (Pamplona Iruña Card). El área de estudios orquestales de Musikene incluye varias agrupaciones de[...]
TELESCOPE II. FAROUT / SERGIO LUQUE 17 abr 2021 / 19:00
Sala : Sala 1.1
Propuesta perfomativa que incluye, entre otras acciones, el estreno absoluto de la obra musical Telescope II, inspirada en el descubrimiento de un nuevo planeta y la labor científica que transforma lo ignoto en conocido. Precio: 10 €. Descuentos especiales con Carné Joven y tarjeta PIC (Pamplona Iruña Card). Propuesta en salas expositivas Aforo[...]
LA OBRA ESCOGIDA POR PABLO BERÁSTEGUI 11 mar 2021 / 19:00
Entrada libre previa retirada de invitación hsata completar aforo Lugar: sala 1, planta -1 Puedes también seguir el encuentro a través del canal YouTube del Museo En el ciclo La obra escogida, el Museo invita a reconocidos expertos de distintas disciplinas, artistas y/o personalidades de diversos ámbitos a descubrir y escoger alguna pieza particular[...]
CONFLUENCIAS III: HISTORIA, ESPACIO Y RELATO 22 abr 2021 / 12:30
Mesa redonda a propósito de la muestra Pasado y presente, la memoria y su construcción, de Ana Teresa Ortega. Entrada libre previa retirada de invitación hasta completar aforo Lugar: sala 1, planta -1 La exposición de Ana Teresa Ortega muestra una labor de investigación histórica al mismo tiempo que una reconstrucción historiográfica. A través de la ausencia,[...]
Quidarte 01 feb 2021
Los talleres, conferencias, eventos y visitas on-line guiadas, acompañan a los participantes a descubrir nuevas vías para aprender a cuidarse a través del arte. Este proyecto cuenta con la colaboración con Obra Social La Caixa y Fundación Caja Navarra Cuando el equipo del Museo buscaba un nombre para este proyecto, que cuenta con el apoyo de la Fundación[...]
Memoria paralela de Hiraki Sawa 25 sep 2019 - 15 mar 2020
Hiraki Sawa centra su trabajo en la idea de memoria y olvido, y en la relación que tenemos con ambos conceptos, de cómo afectan a nuestras vidas. Hiraki Sawa bases his work on the concept of memory and forgetting, and the relationship of both, and how they affect our lives. Lugar: Planta -1 completa y sala LaCaixa. Place: Entire floor -1 and Room LaCaixa.[...]
Presentación del libro figment de Hiraki Sawa 19 feb 2020
El Museo Universidad de Navarra y Casa Asia presentan el libro figment, del artista japonés Hiraki Sawa Fecha y hora: 19 de febrero, 19h Lugar: Casa Asia. Palacio de Cañete, c/ Mayor, 69 (Madrid). Entrada libre hasta completar aforo El Museo Universidad de Navarra y Casa Asia presentan en Madrid figment, catálogo de la exposición[...]
Universos. David Jiménez 04 mar 2020 - 10 ene 2021
Universos plantea un espacio poético que desdibuja la frontera entre lo real y nuestras imágenes interiores. Lugar: Sala LaCaixa y Sala Torre LA EXPOSICIÓN Universos, de David Jiménez, recoge lo esencial de su trabajo articulado en las series ROMA, Aura y Versus. Son resultado[...]
Masterclass de David Jiménez 04 mar 2020
Sala : Taller 1.0
En la masterclass, el artista David Jiménez dará las claves para comprender su exposición Universos y conocer el transfondo de su trabajo. Entrada libre hasta completar aforo previa retirada de invitación. (AFORO COMPLETO) EL ARTISTA Foto: Roberto Villalón David Jiménez. Alcalá de Guadaira (Sevilla), 1970. Licenciado en Bellas[...]
Things in a room . Manuel Franquelo 18 mar 2020
foto Manuel Franquelo (Málaga, 1953), es un artista polifacético, que partiendo de su formación como ingeniero desarrolló un intenso interés por el arte y la filosofía, lo que propició primero su trabajo con la pintura hiperrelista para encaminarse posteriormente hacía la fotografía. Su universo está poblado de cientos de objetos que va recopilando[...]
El resto 25 jun - 13 sep 2020
Exposición colectiva que propone una reflexión sobre el papel del artista, su proceso creativo y la gestación de la obra de arte, con obras de Irma Álvarez-Laviada, Miren Doiz, Esther Gatón, Guillermo Mora y Wilfredo Prieto. LA EXPOSICIÓN El Resto es una muestra colectiva, con obras de Irma Álvarez-Laviada, Miren Doiz, Esther Gatón, Guillermo Mora[...]
Encuentro El Resto 25 jun 2020
Artistas y comisarios de El Resto compartirán un encuentro con el público en el que ofrecerán las claves de esta muestra colectiva Lugar: Atrio, planta -1 Entrada libre previa retirada de invitación hasta completar aforo. Debido a las circunstancias actuales, se ha reducido a 40 personas. El coloquio se retransmitirá en directo a través de Instagram Direct: @museo_unav[...]
De la belleza y lo sagrado. Isabel Baquedano 10 sep 2020 - 10 ene 2021
Primera retrospectiva de la artista navarra Isabel Baquedano, una de las artistas más personales de la pintura española de la segunda mitad del siglo XX. Lugar: Planta 0 LA EXPOSICIÓN La exposición De la belleza y lo sagrado, coproducida en colaboración entre el Museo de Bellas Artes de Bilbao, el Museo Universidad de[...]
Masterclass con Ángel Bados 10 sep 2020
Sala : Teatro
El artista navarro Ángel Bados hablará de la obra y de la exposición de Isabel Baquedano que ha comisariado junto a Miriam Alzuri. Entrada libre previa retirada de invitación El trabajo escultórico de Ángel Bados ha estado siempre muy conectado con su vocación docente desarrollada en la Facultad de Bellas Artes de Bilbao. Y es precisamente en este campo,[...]
Masterclass con Ignacio Miguéliz 23 sep 2020
Sala : Teatro
Ignacio Miguéliz, responsable de Colección y Exposiciones del Museo Universidad de Navarra, impartirá una masterclass en la que acercará las claves para conocer la exposición Vik Muniz y conocer la obra del artista brasileño. Entrada libre previa retirada de invitación Debido a la pandemia, Arthur Ollman, comisario de la exposición Vik Muniz, no podrá viajar[...]
Conferencia. Quadra Minerale. Tierras Raras y Minerales críticos 16 oct 2020
A propósito de la exposición de Vik Muniz, la artista visual Rosell Meseguer presenta su proyecto artístico Quadra Minerale. Tierras raras y minerales críticos, un viaje por los territorios de la ciencia, la tecnología y sus implicaciones geopolíticas. Invitaciones agotadas. Puedes seguir el encuentro desde el canal de YouTube del Museo. Desarrollado en[...]
Concierto. Bella mía. Música en torno a Isabel Baquedano 21 oct 2020
En este concierto, a cargo de Raquel Andueza & La Galanía, se interpretan composiciones de mujeres pioneras en su campo, felizmente reunidas para honrar la memoria de la gran pintora navarra Isabel Baquedano. El programa lo componen temas de las italianas Barbara Strozzi (1619-1677) y Francesca Caccini (1587-1640), y de la navarra Teresa Catalán. Barbara[...]
MEMORÁNDUM. LUIS GORDILLO 03 feb 2021
Calificada por el propio Gordillo como una de las muestras más ambiciosas sobre su obra, esta exposición, comisariada por Sema D'Acosta, nos acerca no solo a la obra del artista sevillano, sino a la reflexión en torno a su forma de enfrentarse al hecho creativo Comisario: Sema D'Acosta Lugar: Planta -1 LA EXPOSICIÓN El proyecto[...]
PASADO Y PRESENTE, LA MEMORIA Y SU CONSTRUCCIÓN. ANA T. ORTEGA 14 abr 2021
Ana Teresa Ortega, recientemente galardonada con el Premio Nacional de fotografía 2020, ocupa las salas de la planta -1 del Museo con la exposición Pasado y presente, la memoria y su construcción, comisariada por Pep Benllocq y coproducida con el Centre El Carme (Valencia). Comisario: Pepe Benlloch Lugar: Planta -1 19:00 Masterclass 20:00 Apertura de salas [...]
Elena Asins: espacio y ciudades 14 feb 2020 / 12:30
Sala : Aula 2
Presentación de ¡Que no quiero que me expliquen! Elena Asins: espacio y ciudades, segundo título de la Colección Documentos MUN Con Capi Corrales Rodrigáñez, profesora titular de Álgebra en la Facultad de Matemáticas, UCM Entrada libre hasta completar aforo Amiga y sparring de la artista para los problemas matemáticos que le interesaban,[...]
ACTIVIDAD DE CONTEMPLACIÓN ‘VISUAL THINKING’ 08 ene 2021 / 17:30
En esta actividad, dirigida a todos los públicos a partir de 13 años, los visitantes realizarán una contemplación profunda de diversas obras del Museo, estableciendo un diálogo compartido que integrará arte y mindfulness. Se empleará la metodología visual thinking y open-ended questions. El objetivo es aprender a mirar en profundidad a través del arte. La actividad,[...]
Masterclass con Sema D'Acosta 03 feb 2021 / 19:00
Sala : Teatro
Sema D'Acosta, comisario de la exposición Memorandum de Luis Gordillo, comparte en este encuentro las claves de la muestra y de la obra del artista sevillano. Entrada libre previa retirada de invitación hasta completar aforo Sema D’Acosta (Sevilla, 1975), comisario de la muestra Memorandum, nos traslada en esta masterclass las claves de la exposición. Cercano al[...]
NARRAR PARA NO OLVIDAR 01 mar 2021 / 16:00
Narrar para no olvidar es un proyecto colaborativo para crear un archivo de narraciones sobre el impacto de la pandemia en la comunidad Navarra Actividad online participativa. Más info aquí Los relatos y narraciones de vivencias significativas, remitidas por participantes voluntarios de toda la comunidad, formarán parte de un archivo de memorias disponible para[...]