Visitas al Museo
El Museo Universidad de Navarra cuenta contigo para mantener un espacio agradable y seguro.
¡Gracias!
Cómo llegar
HORARIO APERTURA DE SALAS:
Mar-Sáb. de 12 a 15 h y de 17 a 20 h.
Dom. de 11 a 14 h.
HORARIO DE SEMANA SANTA:
Salvo los días de cierre, el Museo abrirá de martes 4 de abril al domingo 16 de abril en horario de 11 a 14 h.
HORARIO DE NAVIDAD:
Del 23 al 8 de enero, de 11 a 14 horas
HORARIO DE VERANO:
Julio y agosto: apertura de 11 a 14. Lunes cerrado.
Desde el día 22 de junio no habrá visitas guiadas salvo previa petición. Consulta el apartado Visitas para solicitar tu visita exclusiva.
Descubre todas las modalidades de visita
VISITAS GUIADAS y OTRAS MODALIDADES
Las visitas guiadas gratuitas se ofrecen:
Martes a viernes a las 18 h
Sábados, domingos y festivos a las 12h*
*El primer domingo de cada mes a la visita habitual, y a la misma hora, se une una visita dramatizada. Para esta visita, dirigida especialmente al público familiar, es necesario realizar la reserva antes del viernes a las 13h a través de la página de "Visitas Dramatizadas".
Las visitas guiadas se interrumpen en verano. Finalizan el día 25 de junio y se reanudarán el día 21 de septiembre.
Puedes contratar visitas guiadas exclusivas a través del formulario que encontrarás en esta página.
DÍAS DE CIERRE:
25 de diciembre 2022
1 y 6 de enero de 2023
Jueves Santo, Viernes Santo y Lunes de Pascua
7 de julio de 2023
ENTRADA GRATUITA 2023:
19, 20, 21 y 22 de enero. Cumpleaños del Museo
12 de octubre. Día de la Hispanidad
18 al 21 de mayo. Día internacional de los Museos
Horarios
Salas expositivas
Horario de septiembre a junio
Martes a sábado, de 12 a 15 h y de 17 a 20 h. Domingos y festivos, de 11 a 14 h.
Lunes, cerrado
* Los festivos, excepto si cae en lunes, el Museo abrirá las salas expositivas con horario de domingo o festivo.
**Durante los periodos vacacionales de Navidad y Semana Santa en el Campus, el Museo abrirá sus puertas en horario de domingo o festivo.
Tienda y museo para los usos del campus
Lunes: 9 h a 15 h
Martes a viernes: 9 h a 20h
Sábado: 11 h a 20 h
Domingos y festivos*: 11h a 14h
Salas expositivas
Horario de julio y agosto
Lunes: Cerrado
Martes a domingo: 11h a 14h.
Terraza y restaurante
*El Restaurante y La Terraza dEl Museo son dos servicios ubicados en el edificio del Museo. Consulta horario y reservas más abajo.
Tarifa general: 4.5€
Entrada a las exposiciones
Estudiantes de otros centros
Alumni Universidad de Navarra
Jubilados (a partir de 65 años)
Personas con discapacidad <33 %
Personas con Carnet Joven
Grupos (10 personas o más)
Profesores de otros centros escolares y universidades
Familias numerosas
Personas que dispongan de la tarjeta PIC (Pamplona Iruña Card)
Día internacional del turismo (27 de septiembre)
Día nacional de España (12 de octubre)
Día de la Constitución española (6 de diciembre)
Día internacional de los Museos (18 de mayo 2021)
Miércoles, "Un día de Arte para Pamplona". Acceso gratuito a habitantes de Pamplona, previa presentación del DNI que lo acredita.
(compra en taquilla previa presentación de la documentación que lo acredita)
Menores de edad (de 0 a 17 años)
Estudiantes de la Universidad de Navarra
Profesores y empleados de la Universidad de Navarra
Profesores de otros centros escolares y universidades de Navarra
Amigos del museo
Personas con discapacidad >33%
Personas con discapacidad >65% y un acompañante
Trae tu entrada de estos museos, o presenta tu Pase Cántabro para recibir un 20 % de descuento en tu entrada al MUN.
Y utiliza tu entrada al Museo Universidad de Navarra en esos museos para recibir ese mismo descuento.
Recuerda que sólo es aplicable una vez por entrada y no puede acumularse con otros descuentos o promociones.
Entrada al teatro
* Los descuentos no son acumulables y no se aplican a los precios promocionales (por ejemplo, por venta anticipada).
Los Amigos del Museo tienen, en función de la modalidad escogida, hasta un 30% de descuento. Consulte las ventajas y descuentos por ser Amigo del Museo.
20 % de descuento para:
- Alumnos de la Universidad de Navarra
- Carné Joven en todas las propuestas escénicas de la temporada que se llevan a cabo en el teatro, descuento adicional de 5€ presentando el carnet
15 % descuento:
- Empleados de la Universidad de Navarra
- Familias numerosas, acreditando en taquilla
- Personas con discapacidad, acreditando en taquilla
10 % de descuento:
- Personas que dispongan de la tarjeta PIC (Pamplona Iruña Card)
- Mecenas y Gran Mecenas del Museo
5 % de descuento:
- Amigos del Museo
- Embajadores y sus acompañantes
Si pertenece a alguno de estos grupos, deberá acreditarlo en la taquilla del Museo. Solicite su código de descuento en las taquillas del Museo o en el teléfono: 948 42 57 00.
50% de descuento en espectáculos para niños de hasta 6 años (incluídos) en cualquier localidad.
En espectáculos dirigidos al público familiar.
Descuento aplicable solo en taquilla del Museo.
15% de descuento sobre la tarifa general (10 o más personas)
Descuento aplicable solo en la taquilla del Museo
Tarifa general: 3€
Entrada al cine
Amigos del Museo, profesores, empleados y estudiantes de la Universidad de Navarra.
Restaurante y cafetería
Los horarios del Restaurante dEl Museo pueden sufrir modificaciones.
Lunes | Cerrado |
Martes a domingos | 11h a 17h |
El restaurante solo abre por las tardes/noches con reserva previa para cenar
OTROS:
- Horarios de aperitivos de 12 a 13.45h
- Horarios de comidas de 14 a 16h
Para no quedarte sin sitio... es mejor reservar para aperitivos, comidas. Y es imprescindible reservar para las cenas.
Puedes hacerlo a través de:
- Teléfonos: 630303614803484 (fijo) o 690 012 310
- Mail: restaurantemun@unav.es
- Instagram: @restaurantedelmuseoyterraza
Consulta novedades y menu aquí
Accesibilidad
![]() |
Atención integrada En la recepción se facilitan los servicios de venta de entradas, guardarropa y consigna. Solicita el material impreso al personal de recepción o descárgalo en los códigos QR visibles en cada sala. |
![]() |
Bucles de Inducción Disponemos, bajo demanda, de bucles de inducción magnética para facilitar la audición a personas con implantes o audífonos. |
![]() |
Silla de ruedas Para mayor comodidad de las personas que lo requieran el Museo (en recepción) dispone de sillas de ruedas. |
![]() |
Auditorio Dispone de espacios reservados para sillas de ruedas. |
![]() |
Ascensores Su amplitud permite un cómodo desplazamiento entre plantas. |
![]() |
Aseos Todos los aseos cuentan con cabinas individuales preparadas para usuarios de sillas de ruedas. Además, en la primera planta y en la planta 0 disponen de cambiabebés. |
Consejos para el visitante
Servicios
Para celebrar congresos, eventos o reuniones profesionales, el Museo pone a su disposición sus espacios e instalaciones. Un entorno adaptado a cada necesidad.
El Museo pone a su disposición sus espacios
Utiliza las taquillas y guardarropa en la planta 0, junto a la recepción. Las taquillas se activan con una moneda de 1€ que se devuelve tras su uso. No está permitida la entrada a las salas de exposición con mochilas, bolsas y maletas que sobrepasen las medidas de 30x30 cm.
El servicio de guardarropa y consignas tiene un límite de capacidad para bultos de gran tamaño. Existen distintos tamaños de consignas:
88cmx90cmx49cm
29cmx45cmx49cm
29cmx90cmx49cm
50cmx89cmx49cm
En ningún caso podrán albergar objetos que superen su capacidad.
El Restaurante y La Terraza dEl Museo ofrecen desde el corazón del Campus una cocina cuidada con productos de temporada de primera calidad, en un entorno privilegiado. Una propuesta que no deberías perderte. El restaurante atiende cenas únicamente bajo reserva y recomienda la reserva de espacios para aperitivos o comidas.
restaurantemun@unav.es / 630303614803484 (fijo) | 690 01 23 10
La Tienda de la Universidad ofrece productos corporativos y de regalo funcionales, creativos y originales de la mano de un equipo profesional y de jóvenes diseñadores.
Compruébalo en su Instagram
Centros de la Universidad y empresas externas realizan en la tienda sus encargos de merchandising a medida.
Productos funcionales y divertidos, diseñados específicamente para cada ocasión.
La creatividad de la Universidad de Navarra hecha producto.
¿Te gusta? ¡Lo tienes!
Lunes | 9 h a 15 h |
Martes a viernes | 9 h a 20h |
Sábado | 11 h a 20 h |
Domingos y festivos* | 11h a 14h |
Consejos para el visitante
Objetos, bolsos, bolsas o maletas con medida superior a 30 cm. deberán dejarse en la consigna.
Deja los paraguas en la entrada.
Solo están permitidas las fotografias sin flash y para uso privado. Los vigilantes de sala pueden pedirte que no hagas fotos e indicar zonas en las que por diversas circunstancias puede no estar permitido realizar fotografías.
Debido a la legislación en materia de protección de la propiedad intelectual, no está permitido hacer fotografías de las obras, ni realizar fotografías o grabaciones durante las funciones en el Teatro.
No se permite el uso de flash, trípodes ni monopiés.
No se permite tocar las obras, exceptuando las actividades en las que así se indique.
Los niños deben ir acompañados por un adulto. Es importante que los adultos procuren mantener a los niños a su lado, evitando así que toquen las obras de arte de las salas.
No se puede acceder al Museo con animales, excepto en caso de perros guías y perros de asistencia.
Por favor, mantengan los teléfonos móviles en modo silencio. Se permiten las fotografías con dispositivos móviles pero sin flash.
Cómo llegar
La Universidad de Navarra dispone de un carril bici que atraviesa todo su campus. El Museo cuenta con dos zonas de aparcamiento para bicicletas pero existen numerosos puntos por todo el campus.
La estación de autobuses está situada en pleno centro de la ciudad. Tiene conexiones diarias con Alicante, Andalucía, Barcelona, Bilbao,...
También puede acceder al Museo en autobuses urbanos conocidos en Pamplona como "Villavesas". Las líneas que llegan hasta el Museo son la 1 (parada 585 en la C/Fuente del Hierro (Bajo el Puente) y la 5 (parada 380 detrás del Ed. Amigos).
El Museo dispone de una zona de aparcamiento con 25 plazas para sus visitantes y clientes del Restaurante y la Terraza dEl Museo. Cuando hay programados espectáculos, los visitantes pueden estacionar también en los aparcamientos de Bibliotecas y Derecho.
Pamplona es una ciudad bien comunicada por su red vial, por lo que uno de los medios de transporte más utilizados es el coche. Está situada a 407 kms. de Madrid,...
A 6 Km de Pamplona, en Noáin, se encuentra el aeropuerto, con vuelos diarios a Madrid o Barcelona. Además, se puede llegar a Pamplona por carretera, desde los aeropuertos de Vitoria, Bilbao…
Itinerario
Ruta corta: la duración de la visita está estimada en 1h. En alguno de los puntos de la ruta existen escaleras.
Ruta larga: la duración de la visita está estimada en 2h. La ruta es accesible a cualquier tipo de visitante.