Naranjas, naranjas. Limones, limones
Lucía Campillo y María Jáimez
Viernes 10 octubre
19:30 h
16 y 18€*
Teatro MUN
* Abono para Naranjas naranjas limones limones (Lucía Campillo), Me parece que sufro lo que en mi profesión llaman nostalgia (Recuerdo Número 7) y Noces (Led Silhouette y Coral de Cámara de Pamplona): 39€ (sin descuentos adicionales)
* Venta anticipada: compra tus entradas con un 15% de descuento antes del 31 agosto. No aplicable al abono ni a los packs familiares.
Una bailaora y una actriz. Un encuentro íntimo bañado por miradas desconocidas.
“La admiración es el sentimiento de alegría que brota a la vista de alguna excelencia moral ajena. Esta simpatía con el “excelente” provoca el deseo de imitarlo y de desarrollar por tanto las mejores posibilidades humanas, porque a través de ella cada cual vislumbra y quiere su mejor yo.”
La virtud en la mirada. Aurelio Arteta
FICHA ARTÍSTICA
Dirección y creación: Lucía Campillo, María Jáimez
Baile: Lucía Campillo
Interpretación: María Jáimez
LUCÍA CAMPILLO
Bailarina de Danza Española, se gradúa en el Conservatorio de Danza Mariemma de Madrid y comienza su carrera profesional en el Taller Estudio del Ballet Nacional de España y la Compañía de Antonio Gades. En 2010, entra a formar parte del Ballet Nacional de España bajo la dirección de José Antonio Ruiz y más tarde de Antonio Najarro. Posteriormente, ha formado parte de compañías como María Pagés, Rojas y Rodríguez y Jesús Carmona y ha sido invitada como solista a colaborar junto a artistas como Antonio Canales, Sergio Bernal o Joaquín de Luz. Además, trabaja en los tablaos de flamenco más reconocidos de España tales como Corral de la Morería, Tablao Cordobés, Tablao Villarosa, Casa Patas o Flamenco de leones, entre otros.
Como maestra, ha impartido cursos en países como Japón, México y EE.UU., además de en diversos conservatorios de danza y escuelas de España, compartiendo su versatilidad en las distintas especialidades de la danza española y el flamenco.
Con su pieza La Imperfecta, obtuvo el premio a “Bailarina Sobresaliente” en el Certamen de Danza Española y Flamenco de Madrid. También recibió el premio Única, otorgado a mujeres relevantes de la región de Murcia, y en 2023 el premio Alfonso X de Cultura de Murcia por Un Lucero, su primer espectáculo en solitario, el cual fue coproducido por Flamenco Festival y con el que ha actuado en el Festival de Jerez o la Suma Flamenca de Madrid, entre otras plazas.
MARÍA JÁIMEZ
Actriz y directora granadina. Se forma en el estudio Corazza para la actuación y con diferentes profesionales. También tiene formación en flamenco, clásico español y contemporáneo.
Actualmente, gira con su monólogo La Tuerta (premio MAX'24 a autoría revelación) dirigida por Jorge Usón y con Cucaracha con paisaje de fondo (premios MAX'23 a obra revelación y autoría revelación). Ha formado parte del elenco de La voluntad de creer (premio MAX'23 a mejor obra) de Pablo Messiez y de Manolita Chen - un cuento chino, obra de Jose Troncoso en la que también trabajó como ayudante de dirección. Ha estrenado Los años nuevos de Rodrigo Sorogoyen, con quien repite tras haber trabajado juntos en El doble y Custodia repartida de Javier Fesser. Ha participado en series como Machos Alfa, Amar es para siempre, Madres: amor y vida o Los pacientes del doctor García.
En 2023 dirige la dramaturgia de Un Lucero de Lucía Campillo.
Fecha
10 de octubre de 2025
Hora
19:30