Ruta de navegación

EnlacesNoticiasYAparicionenMedios

Aplicaciones anidadas

Publicador de contenidos

Volver 2025_04_04_MUN-slowartday

El MUN fomentará especialmente la contemplación en el slow art day

Este sábado 5, el Museo Universidad de Navarra se suma a la iniciativa internacional con dos actividades gratuitas vinculadas con la experiencia del arte, para pequeños y mayores


FotoManuel Castells/Museo Universidad de Navarra./Un momento de la propuesta de contemplación del MUN de la pasada edición del Slow Art Day.

El Museo Universidad de Navarra ha programado para este sábado una serie de actividades para el desarrollo de la capacidad de la atención. Así, en lugar de la visita guiada habitual de las 12h., se llevarán a cabo dos talleres educativos, uno para público infantil y otro para personas adultas.

Los smartphones, los constantes WhatsApps que recibimos o las incesantes notificaciones de Instagram disparan constantes inputs que ‘secuestran’ nuestra mente y nuestra mirada. Conseguir captar y, sobre todo, mantener la atención de los públicos y usuarios es hoy el gran reto no sólo de los museos, sino casi de cualquier institución, especialmente en el ámbito artístico.

Por esto, el Museo Universidad de Navarra se suma este sábado 5 de abril al Slow Art Day, una efeméride que se celebra desde hace ya quince años en centros de arte y culturales de todo el mundo con el objetivo de ayudar a las personas a descubrir por sí mismas la experiencia transformadora del contacto con el arte.

En concreto, el MUN propone dos actividades gratuitas, previa inscripción: a las 10.30h. se celebrará el taller infantil ¡Vive el Camino de Santiago! Slow Art Day after Hamish Fulton, dirigido a niños y niñas de 8 a 12 años. Los participantes serán peregrinos por una mañana, y podrán introducirse en el Camino de Santiago a su paso por el Museo, realizando una pequeña etapa. Así, se divertirán descubriendo algunos de los tesoros culturales que alberga esta ruta y sintiendo el poder del Camino, iniciando también un viaje interior. Después, podrán realizar una actividad de Slow walking basada en el artista Hamish Fulton. Este taller es muestra de la actividad docente que se desarrolla en el Museo, y de su vínculo con las facultades y centros de la Universidad de Navarra, pues forma parte de un Trabajo de Fin de Grado (TFG) de un estudiante de la Facultad de Educación y Psicología.

Para el público adulto, a las 12h. tendrá lugar una propuesta de contemplación, con la metodología Visual Thinking. En concreto, de la obra Incendi d’amor, de Antoni Tàpies, que forma parte de la colección MUN y se expone como parte de la gran muestra Colección Museo Universidad de Navarra. Cuatro décadas. La visita a todas las exposiciones es gratuita todo 2025 con motivo del décimo aniversario del Museo, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Pamplona.

Contemplación y expresión corporal

La web oficial del Slow Art Day acaba de publicar la propuesta que el MUN ofreció en la edición del año pasado: la contemplación de la obra de Manolo Millares De este paraíso, (también de la Colección MUN y expuesta actualmente), a la que siguió una sesión de expresión corporal. Los participantes contaron con el acompañamiento del equipo educativo y de Artes Escénicas y Música del Museo.

blanco

 

 

SuscripcionNewsletter

Buscador de noticias

Buscador de noticias

Desde

Hasta

contacto_prensa

CONTACTO

Campus universitario s/n 
31009 Pamplona
España

+34 948 42 57 00
prensamuseo@unav.es 


Contactar